Los propietarios de los derechos de Orwell permitirán una reescritura de 1984 con ‘perspectiva feminista’

Hay veces que la realidad supera cualquier ficción. Parece que en el caso de los derechos de autor del clásico ‘1984’ como mínimo la realidad ha igualado a la propia novela.

Recientemente, la propiedad Orwell ha dado luz verde a una reescritura del libro 1984 desde una perspectiva femenina, la de Julia. Esto no es algo nuevo en la literatura, y si se hace bien puede contentar a fans y dar a conocer la saga a nuevas personas. La controversia está en que, en este caso, se pretende llevar a cabo con una perspectiva ideológicamente feminista, con todo lo que ello conlleva.

Entre otras cosas, la nueva novela será redactada con lenguaje inclusivo, que en realidad no deja de ser una suerte de «neolengua» como la que el fallecido Orwell describía en su novela.

La reacción en redes no se ha hecho esperar.

No han sido pocos los lectores que han considerado orwelliano y una forma de apropiarse de una de las obras anti totalitarias por excelencia para la cada día más denostada causa del feminismo radical, a su vez cada vez más parecido al feminismo hegemónico que la izquierda política ha venido implantando en los últimos años.

Como viene siendo costumbre en los últimos años, a los propietarios de los derechos de autor, nietos o bisnietos de grandes autores del pasado, la preservación de la marca de sus antepasados no les importa tanto como el dinero. Al fin y al cabo, llegará un momento, 70 años después de la muerte del autor, que los derechos quedarán liberados y a los herederos se les acabará el poder seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro.

Deja un comentario