En los pasados días, se acaban de conceder los premios que RTVE concede a la tauromaquia, la conocida como Oreja de Oro, trofeo que se le concede al mejor torero del año.
Este premio se concede por votación entre los profesionales de los medios de comunicación taurinos
En esta atípica temporada el agraciado fue, Juan Ortega, la revelación de este 2020, con apenas tres festejos, donde demostró su pureza, su sentimiento, su prodigioso capote, su forma de citar y su forma de templar las embestidas. Ello le han servido al torero de Triana para ganar el prestigioso galardón.
Juan Ortega tiene cualidades innatas, para torear, lleva el toreo dentro y es uno de los toreros que más motiva para ver el próximo 2021, porque es distinto, tiene otra gracia especial.
También se le ha querido premiar con otra Oreja de Oro, especial para la ocasión, a Enrique Ponce, por ser la figura del toreo que ha tirado del carro en esta atípica temporada.
Mientras otras figuras, estaban ausentes, como si la cosa no fuera con ellas, Ponce se echaba, literalmente, la temporada sobre sus hombros y se anunció 16 tardes, en todo tipo de plazas, sin poner problemas con las televisiones, reduciendo sus honorarios, toreando mano a mano, sin tener necesidad ninguna. En definitiva, demostrando porque es una gran figura del toreo.
Y por último la ganadería de Victoriano del Río, también ha sido premiada, con la Divisa de Oro, por ser la vacada que mejores resultados, ha dado en este complicado 2020. Ya empezó en Marzo en Olivenza, con un gran toro premiado, al cual Ginés Marín, cuajó con la mano izquierda soberbio, pero también con otros ejemplares de alta nota en esa matinal.
Vimos otro gran toro, premiado también con la vuelta al ruedo, en la Feria de Jaén, al que cuajó el propio, Juan Ortega.
Pero la apoteosis de la vacada, estuvo en Nimes, con una gran corrida de toros, tanto en presentación, como en juego, donde destacó el tercer toro, que tocó en suerte a Emilio de Justo, siendo premiado con la vuelta al ruedo también. Un toro que destacó en sobremanera por su casta y bravura.
Resumiendo, premios justamente otorgados, viendo lo que ha sido esta atípica temporada, donde las ferias por desgracia no pudieron celebrarse, pero aún así, se ve la buena intención del ente público en seguir otorgando dichos premios.
Podría tener la televisión, las mismas ganas de retransmitir festejos en abierto, pero hay entran en juego otras muchas cosas, como por ejemplo, la política.