Si hace unos días salió a la luz las quejas de las feministas, sindicatos de enfermeras y el PP contra los comentarios, supuestamente machistas, de Fernando Simón, hoy han sido los médicos quienes han pedido su cese.
La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) tiene detrás a 52 colegios de médicos de España. Ha aprobado hoy solicitar el «cese inmediato» del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.
Asimismo, el colectivo ha exigido a F. Simón «una rectificación pública de las últimas declaraciones efectuadas» ya que «no es la primera vez que venimos manifestando nuestro malestar ante declaraciones y acciones improcedentes del doctor Fernando Simón«.
Según esta asociación, algunos de los hechos más significativos han afirmaciones como «Se están realizando todas las pruebas diagnósticas a los contactos estrechos de sanitarios infectados en los equipos asistenciales en etapas con una gran incidencia de contagios de profesionales».
Hechos como la puesta en marcha de guías de reincorporación al trabajo sin garantías ni para el profesional ni para el ciudadano.
Discrepancias claras sobre la situación de la pandemia y las medidas a tomar, y sobre todo, «la ausencia de un Comité de Expertos compuesto por reconocidos profesionales, independiente y transparente, así como la ausencia de un sistema de evaluación para mejorar la respuesta a brotes de Covid-19 en coincidencia con otros agentes sanitarios».
Simón es un advenedizo
Los médicos sostienen que han acordado el cese de Simón después de que éste afirmara, sobre los contagios de los médicos, que estos tienen ahora «un aprendizaje con respecto a la primera ola» y que «los gestores hacen mejores circuitos de asistencia en los hospitales y, obviamente, los sanitarios tienen un mejor comportamiento evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo«.
Para muchos médicos y enfermeros estos comentarios son directamente insultantes además de demostrar que F. Simón habla sin tener demasiada idea de los temas en cuestión.