Para el año que viene los alumnos podrán presentarse a Selectividad habiendo suspendido una asignatura.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha presentado a las comunidades autónomas el borrador del proyecto del real decreto que regula las condiciones de evaluación, promoción y titulación para 2021/2022.
En el documento se concreta lo recogido en la Lomloe. Se apuesta por restar peso a los exámenes y suspensos frente a otras actividades formativas de diversa índole.
De esta forma, las evaluaciones se relajan y las repeticiones se convierten en una «medida excepcional» que los profesores tendrán que justificar con algo más que suspensos.
Repetir curso no será tan normal.
La repetición solo podrá aplicarse cuando se considere la opción más beneficiosa para la trayectoria educativa del estudiante. El título de bachiller podrá obtenerse con una asignatura suspensa siempre que se cumplan una serie de condiciones:
«Los alumnos y alumnas promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias que, en su caso, pudieran no haber superado, les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tiene expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará su evolución académica».
El borrador también establece que cada alumno solo podrá repetir una vez la primera y dos veces la ESO (ahora eran tres).
«La permanencia en el mismo curso se considerará una medida de carácter excepcional y se tomará tras haber agotado las medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumno o la alumna. En todo caso, el alumno o la alumna podrá permanecer en el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria».