Después de meses de asfixia económica e incomprensión por parte del estado y las autonomías, decenas de hosteleros riojanos vuelven a salir a la calle a manifestarse y mostrar hartazgo.
La plaza de El Espolón en Logroño ha sido el principal punto de encuentro para estos ciudadanos a los que la pandemia y la cuestionable gestión de la misma están dejando en la ruina.
También ha habido protestas menores en Arnedo, Calahorra y Alfaro.
En calahorra la protesta se produce una semana después de que más de 500 vehículos se concentraran en el centro reivindicándose.
En esta ocasión, la forma que han tenido los hosteleros de proyectar su agotamiento ha sido con una performance que ha consistido en ir rompiendo parte de las vajillas de sus cerrados negocios.
De esa manera, los hosteleros simbolizan y denuncian el estar pagando «los platos rotos» de una pandemia de la que no son culpables.
Asimismo han vuelto a denunciar que no existen pruebas concluyentes de que la hostelería diurna esté detrás de un aumento significativo de los contagios, de forma que con medidas tan estrictas y destructivas se está queriendo matar una mosca a cañonazos.
Algunas de las declaraciones del presidente de la Asociación han sido las siguientes:
La hostelería desde el principio está pagando los platos rotos, con más de 115 días cerrados, mientras que el ocio nocturno lo lleva más de 300 días.
***
Las ayudas que nos dicen, han sido para todo el empresariado, no solo para hostelería, hasta el punto de que no llega al 20% de hosteleros que las han cobrado. Unas ayudas que no llegan ni para el 10% de los gastos fijos mensuales de un local cerrado.
***
Es el sector más castigado con diferencia (el de la hostelería), por lo que preguntamos al Ayuntamiento de Logroño y a la Comunidad que dónde están esas exoneraciones de impuestos.
-Francisco Martínez-Bergés, presidente de la Asociación de Hosteleros.
Las asociaciones de comerciantes y hosteleros de Arnedo, Alfaro y Calahorra volverán a reunirse el próximo sábado a partir de las 18 horas en una nueva protesta de vehículos que circulará por las principales calles de las tres ciudades de La Rioja Baja.