Los ‘hombres de negro’ viajan a España para evaluar la gestión de los fondos Next Generation EU pese al escaso entusiasmo del Gobierno de Sánchez ante su visita

Una delegación de la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo estará en España entre el lunes 20 al miércoles 22 de febrero para examinar cómo se están utilizando los fondos europeos para la recuperación, los llamados Next Generation EU. La misión a España estará formada por 10 eurodiputados miembros de varios grupos políticos y de los cuales seis están adscritos a la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que tras su regreso a Bruselas elaborará un informe al respecto.

Analizará el cumplimiento de hitos y objetivos, así como los sistemas de gestión, auditoría y control en vigor

Los eurodiputados, encabezados por la presidenta de la comisión, Monika Hohlmeier, quieren evaluar sobre el terreno la aplicación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, incluido el cumplimiento de hitos y objetivos, y en particular los sistemas de gestión, auditoría y control en vigor.

Junto a la presidenta la comisión europarlamentaria, Monika Hohlmeier, que lidera la delegación, viaja un grupo de eurodiputados, en su mayoría españoles: Isabel Benjumea (PP), Isabel García Muñoz y Eider Gardiazabal (PSOE), Eva María Poptcheva y Susana Solís (Cs), Ernest Urtasun (En Comú Podem) y Jorge Buxadé (Vox).

Monika Hohlmeier: «No hay mucho entusiasmo en el Gobierno español ante nuestra visita»

Los eurodiputados tienen previsto reunirse con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, así como con consejeros autonómicos de Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Andalucía y Aragón. También se entrevistarán con representantes de la patronal y los sindicatos, de la industria digital, consultoría y con periodistas de investigación.

A propuesta del Gobierno español, efectuarán, además, una visita a un proyecto financiado con el Plan Nacional de Recuperación, el Centro Nacional de Neurotecnología. «Como representantes de la autoridad de control presupuestario de la UE, queremos ver con nuestros propios ojos lo que se está haciendo a nivel nacional para proteger los intereses financieros de la UE con este nuevo instrumento financiero», ha señalado la jefa de la delegación, Monika Hohlmeier, antes de la visita.

La Comisión de Control Presupuestario, formada por 30 eurodiputados, es una de las 20 comisiones permanentes del Parlamento Europeo y su labor consiste en supervisar cómo se ha gastado el presupuesto de la Unión Europea y en formular propuestas para mejorar su gestión.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *