Los empresarios españoles claman contra el rescate a Plus Ultra, aerolínea con vínculos chavistas

Para el empresariado español es un «terrible precedente» justo antes de la llegada de fondos de la UE.

El Gobierno no ha sabido muy bien como justificar el rescate millonario de una aerolínea insignificante en un momento como el actual.

Según el medio VozPópuli, las organizaciones de empresarios han trasladado al Gobierno su malestar ante el polémico rescate. Dicho rescate, de 53 millones de euros, se produjo por medio de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), un organismo que depende de Hacienda.

En torno a la mitad de las acciones de la compañía, estarían en manos de varios empresarios venezolanos vinculados al régimen chavista-madurista de Venezuela.

Plus Ultra solo tiene un avión intercontinental, además, acumula infinidad de quejas de los clientes que tuvieron la mala suerte de elegir dicha compañía.

Hace poco se supo que Plus Ultra debía todavía 155.000 euros a distintos viajeros por incidencias en sus vuelos.

Plus Ultra operó el 0,03% de los vuelos en España durante 2019.

Es prácticamente innegable que, esos 53 millones procedentes del fondo de 10.000 millones del SEPI, han sido malversados o utilizados de forma muy poco sensata para rescatar a una empresa totalmente inútil. Empresa que acumula pérdidas desde el inicio de su andadura en 2015, sin ninguna importancia estratégica para el país y con una desastrosa gestión detrás, con o sin pandemia.

Una previsible mala gestión del dinero destinado a la reactivación económica.

A tenor de gastos como este, injustificables incluso en tiempos de normalidad, no parece que el uso que se vaya a hacer de los distintos fondos de recuperación, incluidos los europeos que llegarán a partir de mayo, vaya a ser el correcto.

En Bruselas, Luis Garicano, el líder de Ciudadanos en la Eurocámara, ha entregado una carta a la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager. En ella Garicano pone en tela de juicio la pertinencia de la ayuda millonaria (hasta 150.000 euros por empleado) aprobada por el Consejo de Ministros de España para salvar la deficitaria aerolínea vinculada al chavismo.

Ryanair llevará el rescate de Plus Ultra al Tribunal General de la UE.

La empresa irlandesa ha decidido llevar el rescate a los tribunales por considerarlo discriminatorio y absurdo. Cabe añadir en este sentido que el fondo SEPI ha descartado ayudar a Ryanair en estos difíciles momentos debido a que no es una empresa española a pesar de suponer el 12% de los vuelos en España (frente al 0,03 de Plus Ultra).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *