Ese viernes 4 de diciembre se pondrá en funcionamiento solo la primera fase.
Las zonas iluminadas serán emblemáticos edificios públicos, plazas y espacios municipales.
A partir del próximo puente de la Constitución entrará en funcionamiento la segunda fase, que traerá consigo la iluminación de hasta 62 calles con miles de bombillas LED de bajo consumo.
Las calles con iluminación son las siguientes:Albornoz; Avenida de la Paz; Avenida de Colón; Avenida de España; Avenida de Portugal; Avenida de la Solidaridad; Avenida de la Solidaridad (boulevard); Beatos Mena y Navarrete; Beratúa; Beti Jai; Ciriaco Garrido; Canalejas; Capitán Gallarza; Chile; Ciudad de Vitoria; Daniel Trevijano; Calle Del Carmen; Doctores Castroviejo; Duquesa de la Victoria; El Cristo; Galicia; Fundición; Gran Vía Juan Carlos I (zonas peatonales desde Vara de Rey hasta el comienzo de los soportales en la acera norte y acera sur desde Vara de Rey hasta Gran Vía, 3, resaltando los ocho árboles existentes); Gonzalo de Berceo; Guardia Civil (tramo a Gran Vía); Guardia Civil (tramo entre los número 2 y 8); Hermanos Moroy; Huesca; Industria; Ingeniero de la Cierva; Ingenieros Pino y Amorena; Juan XXIII; Labradores; La Campa; Laurel; Lardero; María Teresa Gil de Gárate; María Zambrano; Marqués de Vallejo; Marqués de Murrieta; Muro de Cervantes; Muro de Francisco de la Mata; Muro del Carmen; Oviedo; Padre Claret (tramo Avenida de la Paz-Duquesa de la Victoria); Pérez Galdós; Pilar Salarrullana; Pio XII; Portales; Presidente Calvo Sotelo; Ramírez de Velasco; República Argentina; Rotonda de las Palmeras (Gran Vía); Sagasta; San Agustín; San Juan; San Antón; Saturnino Ulargui; Travesía de Laurel; Travesía de Ollerías; Travesía de San Juan; y Vara de Rey.
Las luces estarán encendidas de 6 de la tarde a 10 de la noche de lunes a jueves.
Los, viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos la iluminación navideña estará presente de 6 a 11 de la noche.
A partir del 21 de diciembre y hasta el 6 de enero, el horario será de 6 de la tarde a 11 de la noche todos los días de la semana.
Gastos a cargo del Ayuntamiento de Logroño
Mientras que otros años los comerciantes de la capital riojana asumían 30.000 del presupuesto para iluminación, este año, debido a la crisis por coronavirus, el coste total será asumido por el Ayuntamiento de Logroño.
El presupuesto para iluminación será de 235.000 euros.
Logroño se viste de fiesta
El ayuntamiento tendrá la estructura de iluminación navideña más compleja de la ciudad con hasta 52.000 bombillas LED que simularán un hermoso cielo estrellado.
En la Plaza del Mercado desaparecerá la gran bola del año pasado, pero se mantendrá el abeto profusamente ornamentado.
En el parque de El Espolón, el gran pino junto a la concha será cubierto por una red de bombillas LED que irán cambiando de color entre rojo, verde y azul. Junto a él, en torno a un centenar de árboles tendrán algún tipo de decoración luminiscente.