Las oposiciones de la Guardia Civil cambian la Geografía por la «violencia de género»

También se introducen nuevos temas como la deontología profesional
La Guardia Civil ha modificado el temario incluido en los exámenes que los opositores deben superar para ingresar en la escala de cabos y guardias del Instituto Armado. Se suprimirán materias relacionadas con Geografía y Literatura, entre otros, al entender que los aspirantes ya conocen los contenidos por sus estudios exigidos en la ESO. Por el contrario, se incluirán otros asuntos «relevantes y de plena actualidad», indica la Guardia Civil, como deontología profesional, violencia de género o responsabilidad penal de los menores, entre otras. Todo ello será de aplicación en la convocatoria de 2023.
«El nuevo temario responde a la experiencia adquirida en los últimos procesos de selección, a la publicación de nuevas normas consideradas de interés para la Guardia Civil como el Código de conducta de su personal, a la aprobación del nuevo Plan de estudios de la enseñanza de formación para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias y a la necesidad de una mayor adaptación del temario al perfil del futuro guardia civil», señala el Instituto Armado en un comunicado.
En concreto, se incluirán contenidos en temas ya existentes como Derechos Humanos, Igualdad, Derecho Constitucional, Derecho de la Unión Europea, Instituciones Internacionales, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Derecho Administrativo, Extranjería/Inmigración y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad/Guardia Civil.
Asimismo, se incorporarán nuevos temas relacionados con Deontología Profesional, Protección Integral contra la Violencia de Género, Responsabilidad Penal de los Menores, Armas y Explosivos y Derecho Fiscal.