Si para algo sirvió la moción de censura de Vox al Gobierno de Pedro Sánchez fue sobre todo para cambiar el panorama político por completo. El Partido Popular se encontraría en un empate técnico con el Partido Socialista Obrero Español, de celebrarse hoy elecciones generales.
Y no solo eso, a la hora de pactar, el bloque de las derechas sumaría una mayoría absoluta holgada de 187 escaños en el Congreso de los Diputados.
Un panorama que sitúa a Pablo Casado en un 24,5% de intención de voto, lo que se materializaría en unos 111 escaños en su horquilla más alta.
Por el contrario, Pedro Sánchez bajaría hasta el 25%, quedándose en 109 escaños en el mejor de los casos.
La moción no solo ha aumentado los resultados del PP, ya que Vox ascendería hasta los 60 escaños, obteniendo un 16,6% de los votos.
Otro de los partidos que sigue en caída libre es Unidas Podemos. La formación de Pablo Iglesias sigue con un desgaste considerable y registraría un 10,3% de los votos, quedándose con 25 escaños en el peor de los casos.
Los buenos resultados de la derecha y el centro derecha, también arrojan un resultado satisfactorio para Ciudadanos. Su presidenta, Inés Arrimadas mejoraría hasta llegar al 7,8%, llegando hasta los 16 escaños.
En el mejor de los casos, PP, Vox y Cs sumarían 187 diputados.
Por otro lado, prácticamente media población (46,3%) cree que la moción de censura de Vox ha sido negativa para España, mientras que solo un 15% cree que ha sido positiva.
Es evidente que, los más positivos son los votantes de Vox (53,4%) mientras que los más negativos son los votantes del PSOE y de Unidas Podemos (57,6% y 54,3% respectivamente).
Entre los electores del Partido Popular y Ciudadanos también hay mayor número de votantes que la consideran poco beneficiosa.
Inés Arrimadas y Pablo Casado son los líderes que salen mejor parados de la moción de censura de Vox.
Según arrojan los datos del sondeo, el 63,1% de los españoles están de acuerdo con el “no” de Casado a Abascal. La posición de los populares ha sido respaldada por los votantes de todos los partidos, excepto de Vox.
La situación no cambia en el caso de Ciudadanos. Hay un 65,2% de los españoles que apoyaron su voto en contra, y asciende hasta el 72,6% entre sus electores, de los cuales un 14,9% hubieran preferido el voto a favor de la moción de censura.
Dentro de la tristeza por los insultos a Santiago Abascal, es una buena noticia. Pero visto lo visto, una opinión: C´s no debería ser considerado ni derechas, ni nada: son la indefinición en estado puro. Y qué decir de los otros: ha nacido el PPC:Partido Populista de Centro. Saludos.