Las Crónicas de Sojuela. El director, el BMW y el árbol

El pasado 14 de diciembre escribía en estas columnas que Illa iba a participar en la campaña electoral del PSC dado que, según el CIS catalán, el “Centre dEstudis dOponió” (CEO), Illa era el segundo político mejor valorado en esa comunidad. Pues bien, pocos podíamos esperar que Illa, el ministro de Sanidad del país que peor ha manejado la pandemia del Covid-19 en vez de despedido por su inutilidad manifiesta, iba a ser premiado con ser el cabeza de cartel del Partido Socialista de Cataluña.

El 14 de febrero veremos si el CIS catalán tenía razón e Illa es realmente popular o es tan falso como el CIS de Tezanos e Illa hace el ridículo en las elecciones, el tiempo lo dirá. Porque no me canso de decir que no tenemos los políticos que nos merecemos, no tenemos los políticos que necesitamos… pero desde luego, tenemos los políticos que hemos votado… Y que vamos a votar.

Pero hoy quería hablar de otra cosa. Estamos empezando 2021 con miedo, pero esperanza. Miedo por el dichoso virus y esperanza porque hay vacuna, que esperemos que funcione y nos deje volver a nuestra normalidad de siempre.

Pero hay alguien que ha empezado 2021 igualando la dureza del rostro de Salvador Illa, y ese no es otro que nuestro director general de Participación de la Consejería de Igualdad del Gobierno de La Rioja, Mario Herrera.

Mario tuvo un accidente de coche la madrugada de Nochevieja. Es decir, la noche del 31 al 1. Como todos sabemos el toque de queda en nuestra comunidad era a las 01:30 horas de la noche, para dar tiempo suficiente a que amigos y familiares con los que hayamos podido disfrutar de tan, otrora mágica noche, llegasen a sus casas. Pues bien, parece ser que al filo de las 03:00 horas de la madrugada, Mario Herrera estampó su BMW contra un árbol en Sojuela.

¿Y por qué digo “parece ser”? Porque nuestro magnífico director general no dio aviso a emergencias del accidente, por lo que no quedó registrada hora exacta. Este hecho es remarcable, porque según el Reglamento General de Circulación, en su artículo 129 recoge que:

En su artículo 1: “Los usuarios de las vías que se vean implicados en un accidente de tráfico, lo presencien o tengan conocimiento de él estarán obligados a auxiliar o solicitar auxilio para atender a las víctimas, si las hubiera, prestar su colaboración para evitar mayores peligros o daños, restablecer, en la medida de lo posible, la seguridad de la circulación y esclarecer los hechos”.

En su artículo 2 sección e: “Avisar a la autoridad o a sus agentes si, aparentemente, hubiera resultado herida o muerta alguna persona, así como permanecer o volver al lugar del accidente hasta su llegada, a menos que hubiera sido autorizado por éstos a abandonar el lugar o debiera prestar auxilio a los heridos o ser él mismo atendido; no será necesario, en cambio, avisar a la autoridad o a sus agentes, ni permanecer en el lugar del hecho, si sólo se han producido heridas claramente leves, la seguridad de la circulación está restablecida y ninguna de las personas implicadas en el accidente lo solicita”.

Aquí entramos en una disyuntiva, pues Mario Herrera viajaba con un amigo, (que debía haber estado a las 01:30 en su propia casa, según el toque de queda). Y fueron a Urgencias. Según un tuit emitido por el propio Mario su amigo estaba previamente herido, por lo que el artículo 129 podría no afectarle al no haber “heridos” (cojamos con muchísimas pinzas las supuestas verdades de este magnífico y ejemplar político). Aunque Mario llamó a un taxi para ir a Urgencias, y no pidió una ambulancia. ¿Por qué? Quizás para no tener que soplar en un alcoholímetro ni hacerse un test de drogas como suele ser habitual si llamas a emergencias por un accidente de coche.

Aun así, Mario está ahora mismo propuesto para sanción por la Guardia Civil de tráfico por:

No señalizar el vehículo accidentado

Distracción al volante

Así mismo está propuesto para una tercera sanción, por saltarse el toque de queda.

A domingo 3, exactamente a las 15:15 que estoy dando los últimos retoques a esta columna, Mario Herrera no ha dimitido. Aunque hay que reconocer que dentro del seno del Gobierno de PSOE y Podemos en las últimas horas (cuando la Guardia Civil indicó que está investigándolo por varios delitos) sí han manifestado públicamente que Mario debería dimitir. Por lo que, si es cierto que esta dimisión podría ser inminente, como os indico, aún no ha sucedido.

Deja un comentario