La Universidad de Oxford plantea prescindir de compositores como Mozart o Beethoven en sus estudios musicales por considerarlos esclavistas

La Universidad de Oxford plantea modificar su currículum de estudios musicales y descartará algunas partituras por considerarlas «demasiado coloniales» después de que miembros del personal expresasen su preocupación por la «complicidad con la supremacía blanca» en los planes de estudio musicales.
Según ha recogido el Daily Mail, los profesores de la prestigiosa universidad británica se alejarán del repertorio clásico de artistas de la talla como Beethoven y Mozart, a raíz del movimiento Black Lives Matter.
Una parte del personal de la universidad argumentaba que el plan de estudios actual está centrado en la «música europea blanca del período esclavista»
Afirman también que la enseñanza de la notación musical «no se había desprendido de su conexión con su pasado colonial» y de seguir manteniendola sería como «una bofetada en la cara» para los estudiantes de color.
Añaden que las habilidades musicales no deberían ser obligatorias ya que el enfoque del repertorio actual en la «música europea blanca» causa «gran angustia a los estudiantes de color«.
Los cursos sobre escritura musical también se reformará para que sean más inclusivos
No obstante, otros miembros de la Universidad han mostrado su disconformidad con estas medidas, argumentando que es injusto y carece de sentido común acusar a quienes enseñaban música antes de los años 1900 de estar preocupados solo por la raza blanca.
A comienzos de este año 2020, uno de los colleges que forman parte de la Universidad de Oxford retiró el nombre de un comerciante de esclavos del siglo XVIII de su biblioteca principal.