El principal equipo de fútbol riojano afronta esta nueva temporada con optimismo, después de haber fallado en su intento de regresar a Segunda en los pasados Play off
El club celebraba hoy a través de sus redes sociales que ya son 2.000 los abonados que se unen a la familia y el espíritu blanquirrojo, pero añade que «esto acaba de empezar porque, si algo tenemos claro, es que juntos crecemos».
La presentación en sociedad del equipo será este miércoles ante la Cultural Leonesa en Las Gaunas, aunque el conjunto ya ha comenzado a jugar sus primeros partidos de preparación antes de enfrentarse al inicio de temporada el último fin de semana de agosto. Sin ir más lejos, este pasado sábado los de Albert Aguilá empataron frente al Alavés B (2-2) en un partido en el que el técnico jugó con infinitas posibilidades utilizando un once en los primeros 45 minutos y otro totalmente distinto en la segunda mitad.
La UD Logroñés formaliza un crédito de 3,75 millones de euros para la ciudad deportiva
El mayor proyecto de infraestructuras de la Unión Deportiva Logroñes, la ciudad deportiva, continúa avanzando.
La UD Logroñés se encuentra inmersa en la construcción de unas instalaciones deportivas propias, en unos terrenos que costaron 1,3 millones de euros y cuyo montante total va a ascender a seis millones de euros.
En esta primera fase, que arrancó el pasado 21 de febrero, verán la luz tres campos de fútbol (uno de hierba natural y dos de superficie artificial), así como dos edificios polivalentes, para vestuarios, oficinas, sede social, tienda, etc…
Esta semana la entidad blanquirroja formalizó una póliza de crédito de 3,75 millones de euros destinados a financiar la construcción las instalaciones deportivas.
En estos momentos, las obras, que está llevando a cabo la constructora OCISA, avanzan y ya están las torretas de iluminación, instalado el primero de los campos de hierba artificial, se está iniciando el segundo de artificial, y se trabaja en todo el sistema de abastecimiento de agua (donde ya se ha construido una balsa) para poder proceder con el campo de hierba natural, al tiempo que está en marcha la construcción de los edificios. El objetivo es que a corto plazo los equipos blanquirrojos puedan entrenar en dichas instalaciones.