La UE declara ilegal la recopilación «generalizada e indiscriminada» de datos de usuarios

Los estados no podrán recopilar, almacenar y analizar datos nuestros a través de smartphones y ordenadores a menos que lo posibilite un juez independiente por caso de fuerza mayor.

Esta es una noticia muy trascendente que ha pasado relativamente desapercibida a pesar de la enorme repercusión que puede tener. Supone un fallo favorable a los ciudadanos y su privacidad y un impedimento para que los estados tengan más control sobre los mismos.

La noticia viene meses después de que la UE prohibiera a EEUU recopilar datos de los ciudadanos europeos a través de internet.

Ahora, el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) ha prohibido a los estados exigir información de los usuarios de internet a las compañías de telecomunicaciones a menos que exista una grave amenaza para la seguridad nacional del estado en cuestión.

Fueron las asociaciones Privacy International y La Quadrature du Net, abanderadas de la privacidad en internet, quienes llevaron el caso a lo tribunales europeos debido a lo que ellas consideraban una intromisión cada vez mayor de los estados en la vida de los ciudadanos.

Para estas dos organizaciones, el espionaje masivo de los estados en internet estaba yendo demasiado lejos y muchas prácticas violaban los DDHH de los usuarios.

No cabe duda de que el 2020 está siendo positivo desde el punto de vista de la privacidad en internet para los ciudadanos de la UE.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *