La reunión Bolaños-Pons para renovar el CGPJ fracasa sin llegar a un acuerdo al negarse el PSOE ha retirar la reforma del TC pactada con ERC

A las 19:30 de la tarde tenía lugar la reunión entre Félix Bolaños, ministro de Presidencia, y Esteban González Pons, interlocutor del PP a raíz de la propuesta de los populares de renovar el CGPJ.

No obstante, tras apenas 45 minutos, ha acabado sin llegar a ningún acuerdo

Y es que la única línea roja que había puesto el PP para renovar el CGPJ era que el Gobierno de Pedro Sánchez retirara la reforma de Ley orgánica del Poder Judicial pactada con ERC que llegará este jueves al Congreso.

Fuentes del PP han asegurado que el Gobierno:

«Prefiere un Tribunal Constitucional del gusto de ERC, que un pacto por la Justicia alcanzado con el PP».

Mientras que desde el Ejecutivo defienden que:

«La proposición de ley fue acordada con la anterior dirección del PP en el marco del acuerdo de renovación del Constitucional, Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo que se produjo en octubre de 2021».

El Gobierno ha lamentado que el PP exija que esta proposición para reformar el TC sea retirada y que de no cumplirse:

«Anuncien que nunca se sentarán a negociar la renovación del CGPJ».

Y ha acusado al PP de:

«Causar daño a las instituciones democráticas y a uno de los poderes del Estado».

UN ENCUENTRO INÚTIL

Según han asegurado desde el PP, el:

«Encuentro ha terminado sin acuerdo alguno, toda vez que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su vocación de aprobar este mismo jueves la reforma de la Ley orgánica del Poder Judicial que devuelve competencias al CGPJ de forma parcial».

El partido ha explicado a través de un escrito enviado a los medios que:

«González Pons ha ofrecido abordar las propuestas del partido en el trámite de enmiendas de la ley planteada por el Gobierno. La respuesta fue negativa. Para el PP, la aprobación de esta reforma de la que nos enteramos por los medios de comunicación es una línea roja que el Ejecutivo no debería cruzar y que hace imposible llegar a acuerdos con el Gobierno en el ámbito de la Justicia».

Y ha continuado afirmando que:

«El bloqueo al que aboca esta decisión se debe a las preferencias de Pedro Sánchez, que prefiere un Tribunal Constitucional del gusto de ERC, que un pacto por la Justicia alcanzado con el PP».

Deja un comentario