La realidad del trágico 11M | Parte III

¿Por qué no hicieron explotar el piso cuando los vecinos aún se hallaban en sus casas? ¿Por qué aguantaron más de siete horas, rodeados de Policías, antes de hacer explosionar los artefactos de los que disponían, si lo que pretendían eran causar el máximo daño?
En el piso de Leganés, en la pericial posterior, no apareció ningún resto de cinturón explosivo. Además, se dice oficialmente que los explosivos estaban preparados para impedir el acceso a los GEO en la puerta de la vivienda, nada más lejos de la realidad, los explosivos estaban en una habitación y no en la entrada del mismo. A pesar de ello, como consecuencia de dicha explosión, falleció un GEO, Francisco Javier Torronteras, que incomprensiblemente fue alcanzado por un trozo de pared que le diseccionó el cuello. Es difícil de comprender como un enorme profesional como era el cabo Torronteras, experto de la elite de la Policía española no se pusiera a salvo, por su experiencia, de cualquier posible explosión. Este es un protocolo que llevan a raja tabla el Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.)
Como tampoco apareció ni un solo casquillo a pesar que algunos testimonios dicen haber oído un tiroteo dentro del piso.
Pero a pesar de las innumerables pruebas falsas, ningún juez ordenó que se investigaran, o dedujera testimonio contra los posibles autores de colocar dichas pruebas, al menos, ordenar la investigación de las mismas al ser un delito tipificado en el código penal.
17 años después, con los hechos ya muy lejanos en la vida de gran parte de la gente, aunque no en los que siempre hemos querido averiguar y saber la verdad de todo lo que ocurrió.
Nos seguimos preguntando:
¿Quién planificó el atentado? ¿Quiénes realmente lo ejecutaron? ¿Quién o quiénes fueron los autores intelectuales? ¿Quién dio la orden de destruir todos los trenes y demás pruebas? ¿Quién dio la orden de destruir los restos de explosivos? ¿De dónde salió la mochila de Vallecas, la Renault kangoo y el Skoda Fabia?
Y otros muchos interrogantes que nadie a día de hoy es capaz de resolver.
Jamal Zougam
Después de tantos años y a pesar de estar juzgados aquellos hechos, condenado según sentencia del juez Bermúdez, al parecer el único autor del atentado, Jamal Zougam (1973, Tánger, Marruecos) es un “terrorista”, condenado a 42.917 años de cárcel como autor de 191 asesinatos y dos abortados, 1856 asesinatos en grado de tentativa, cuatro delitos de estragos terroristas y pertenencia o integración en organización terrorista, por su participación en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid, el más terrorífico de la historia de España y de Europa.
El único que permanece aún en prisión. La única prueba que sustentó el juez para su condena fue el testimonio de dos mujeres rumanas que aparecieron 1 año después de los atentados haciéndose pasar como víctimas, incluso se las indemnizó como víctimas del terrorismo con una suma nada desdeñable de dinero, hasta que se descubrió su falsario testimonio. Sin embargo, salieron diciendo que ellas eran testigos de los atentados y que vieron a Zougam en los trenes la misma mañana de los atentados.
Nadie pudo demostrar que estas mujeres estuvieran en aquella fecha en Madrid, lo que si se demostró es que vieron mil veces a Zougam por TV. Daria igual, el juez Bermúdez estimó que eran testigos presenciales y que las tendría en cuenta. Por aclarar sobre el testimonio de varios testigos de la causa, donde vieron simultáneamente a Zougam en varios trenes a la vez. Es decir, se le presupone el don de la ubicuidad, como la de Dios. El problema es que es un simple mortal y nadie puede estar en varios sitios a la vez, aunque para el juez el testimonio de las rumanas si le valió, incomprensiblemente.
Las dos testigos rumanas
Las dos testigos rumanas, que fue la única prueba por la que se condenó a Zougam, fueron investigadas y procesadas por falso testimonio, pero una juez determinó que, “su testimonio fue contradictorio y difícilmente creíble y pudieran haber actuado para lucrarse” pero no las condenó por falso testimonio, ¿por qué, si en sus conclusiones, así lo acredita? Pues porque de haber condenado a estas dos falsas testigos, el juicio del 11M hubiera caído como un castillo de naipes y la propia justicia se hubiera visto obligada a retomar los primeros indicios, o cualesquiera, pero lo importante es que se hubiera investigado a fondo el 11M
Que una persona esté condenada a más de 40.000 años de prisión por un testimonio tan insolvente como dos rumanas que se hicieron pasar por víctimas, que además se las descubrió, para más tarde presentarse como testigos vitales para la condena de Zougam, resulta más que extravagante, fue delictivo. Más allá de una duda razonable
Pero esto parece no importar a casi nadie y cuando hablas acerca del 11M parece que la gente no quiere que se le diga que aquello no fue como nos habían dicho. Debe de ser una regla no escrita que al ser humano no le importa la verdad, sino que lo que quieren es que no se les moleste con teorías de la conspiración, cuando realmente, si existen las conspiraciones, que existen, por supuesto, esta fue una de ellas por mucho que le pese a quien le pese.
Nunca he entendido de la negatividad a querer saber la verdad ante cualquier hecho que se nos presenta como bueno, cuando por lógica es que los ciudadanos nos preguntemos sobre las mentiras y las especulaciones que hacen los gobiernos apoyados por los partidos de la oposición para engañarnos, negarnos o falsearnos sobre cualquier acontecimiento y menos cuando ese acontecimiento es tan criminal como el asesinato cometido a través de un atentado para hacer cambiar o derrocar a un gobierno como parece que ocurrió el 11 de Marzo de 2004.
El relato y la involución periodística
Estaba en el gobierno el PP, Aznar ya no se presentaba para la presidencia del gobierno, en su lugar era Mariano Rajoy, por el Psoe era Zapatero. Aquel atentado cambio el signo del voto de los españoles y en aquellos momentos era determinante saber que decían los investigadores policiales (nada más llegar a los atentados, los Tedax comunicaron que lo que allí había estallado era titadyn con cordón detonante, sin embargo, pasadas las horas esta versión se cambió por goma-2 Eco, ¿por qué? Este explosivo era el utilizado por eta en sus atentados, por lo que se dejaba entrever la teoría de que hubiera sido eta.
También los medios de comunicación tuvieron mucho que ver, sobre todo la cadena Ser, a través del periodista, jefe de informativos, García Ferreras, el hoy famoso presentador de “Al rojo vivo” éste llegó a afirmar que:
“según tres fuentes de la lucha antiterrorista, había terroristas suicidas en los trenes, que las bombas contenían metralla, que para tal fin llevaban tres capas de calzoncillos”, que es lo que hacen los terroristas suicidas antes de inmolarse y entrar en el paraíso.
Nunca se demostraron estos hechos y tampoco este periodista nunca declaró ni aclaró que tres fuentes eran aquellas de la lucha antiterrorista, lo que parece claro, que, en una conversación privada, el jefe del C.N.I. desmintió a Ferreras, pero este siguió con su argumentarío, o sencillamente fue una invención más para inclinar la tendencia del voto, pero esta noticia corrió como la pólvora en todos los medios de comunicación que se hicieron eco de Ferreras y la Ser. De esta forma se fue inclinando la balanza a la teoría del atentado islamista.
La mentira, la tergiversación y el caos
Así se fue tergiversando hasta el punto que se comunicó por la tarde la autoría del mismo y se vinculaba a grupos islamistas, aunque era todo un caos, allí aparecían sospechosos indios, árabes (que casualidad que casi todos eran confidentes de la Policía) Hasta tal punto que, Rubalcaba tuvo el control de los medios donde instó, directa o indirectamente, a rodear las sedes del PP en toda España en la misma noche de reflexión, donde jamás se había incumplido de forma tan aberrante la ley para convocar a las multitudes enfervorecidas rodeando las sedes, teniendo que salir Mariano Rajoy a pedir casi auxilio a los medios de comunicación.
Empezaron a aparecer hipotéticas pruebas, pruebas que en primera instancia no existían, pues se registraron todos los trenes, por ejemplo: la mochila de Vallecas que nadie sabe cómo apareció en la comisaría de Vallecas. O meses después aparecieron coches, que en un primer momento se habían registrado y no había nada, pues días después aparecían con restos de goma-2 Eco y libros del Corán, sospechoso, ¿no? Todo era un despropósito y estaba en las antípodas de una investigación seria, como nos tenían acostumbrados los C.Y F. S. E pues si se demostraba que el explosivo había sido titadyn, este era el explosivo utilizado por la eta, de lo contrario si se decía que había sido goma-2 Eco, éste lo habrían cometido los islamistas, por lo que triunfaría el Sr. Zapatero, como así fue.
“Ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”
Estoy recordando las famosas palabras de Jose María Aznar en la sesión de investigación sobre el 11M, cuando dijo aquello de: “los que idearon el 11M no están ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”.
Por qué será que cuando pienso en esas palabras, imagino, divago, sospecho, barrunto, columbro que ZP no estaba en ningún desierto remoto y que Rubalcaba no estaba en altas cumbres de ninguna montaña, precisamente. Quizá sea solo producto de mi imaginación, o no. Dios me libre de acusar a nadie, como he dicho, posiblemente sea producto de mi imaginación.
El atentado fue el detonante para que la balanza se inclinara en los postulados de izquierdas, por atribuirse el atentado del 11M a yihadistas o islamistas de Al Qaeda y no a Eta, donde el PP hubiera ganado las elecciones y hubiera arrasado en las urnas. Ganó por lo tanto el Psoe y formó Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. En esas elecciones generales de marzo de 2004, Rubalcaba fue responsable de la estrategia electoral del PSOE. Algunos analistas políticos le atribuyen un papel decisivo en la victoria socialista.
La política de comunicación del PP fue nefasta, sin embargo, la izquierda liderada por Zapatero, pero a los mandos de la comunicación el Sr. Rubalcaba fue el que ganó la batalla de la comunicación, lo de menos era saber la verdad, sino manipularla para inclinar el voto hacia el lado que les interesaba a unos.
Eso suponiendo que no estuvieran “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas” De hecho, uno de los artífices de crear y establecer las llamadas “cloacas del estado”, compuestas por altos cargos, comisarios del C.N.P., jueces y fiscales de extrema izquierda o amantes del dinero y el vicio dispuestos en hacer cualquier “servicio a la nación” y a sus intereses espurios, miembros de los servicios secretos, C.N.I., incluso periodistas dispuestos en publicar cualquier panfleto y hacer los favores al “siniestro” Rubalcaba. Recordemos las primeras actuaciones de dichas “cloacas”, los asesinatos y secuestros del Gal.
Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares; 28 de julio de 1951) fue un químico y político español del Partido Socialista, Vicepresidente del Gobierno de España, durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero y ministro durante la de Felipe González. Fue, desde febrero de 2012 hasta julio de 2014, líder de la oposición y secretario general de su partido, por el que fue candidato a la presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2011.
Que vamos a decir de ZP, ahora embajador del narco estado dictatorial de Venezuela, defensor de todos los criminales, dictadores, narcotraficantes y asesinos de la eta.
Con una catadura moral inexistente y una formación para lo criminal que es tan espeluznante que asusta. Saber que España tuvo a ese presunto criminal de presidente del gobierno dice mucho también de la catadura moral de quien les votaron, de una parte de la sociedad enferma y corrompida a través de los años de adoctrinamiento de nuestro sistema segregador, separador, desigual y corrupto de las autonomías, o “Reinos de Taifas”
Por eso, aunque solo es una teoría, unas sospechas fundamentadas en sus actuaciones anteriores y posteriores al 11M, diría que, presuntamente, estaban más cerca de lo que parece, al menos en lo que se refiere a la manipulación de los medios de comunicación que envenenaron a la opinión pública con un acoso y derribo al PP y su presunta responsabilidad en la guerra de Irak, que con total rotundidad digo, España jamás participó.
Todo parecía seguir un orden, o mejor dicho un desorden y una enorme chapuza que cada vez se hizo más grande y más grotesca, en esto, presuntamente, tuvieron que ver mucho “las cloacas del estado” que fueron los que se encargaron, presuntamente, de las manipulaciones, desapariciones de pruebas, así como algunos servicios de inteligencia, tanto los nuestros como alguno de fuera y por cierto, quizás y solo quizás, vecino del sur.
Yo no tengo las respuestas a tanto interrogante, pero lo que sí sé es que la verdad permanece oculta y aquellos que prefieran no saberla y dormir tranquilos pensando que todo lo que nos contaron fue tal cual, me parece muy bien, pero también permítanme que yo piense que el atentado y, por lo tanto, los asesinatos del 11 de marzo de 2004, están aún sin resolver. Algún día, cuando se desclasifiquen todos los documentos, que seguro existen, sabremos toda la verdad de ese atentado y entonces, y solo entonces, se habrá hecho justicia con todas y cada una de las víctimas.
A continuación, publico un documento denominado manifiesto de Gran Vía, fue confeccionado por trabajadores y periodistas de la cadena Ser
El «Manifiesto de Gran Vía» es un texto difundido el 23 de marzo de 2004 que se atribuye a periodistas y trabajadores anónimos de la Cadena SER, Sobre supuestas manipulaciones favorables al PSOE realizadas en España por la cadena SER tras la masacre del 11M para influir en la opinión pública que debía votar en las elecciones generales del 14M.