La plurinacionalidad del Partido Popular

¿Es España un Estado plurinacional? ¿Tiene claro el PP qué es España? No. Basta leer las declaraciones de Feijóo en Barcelona: «La nacionalidad catalana debe recuperar su liderazgo».Por si quedaba alguna duda, Bendodo añadió: «España es un Estado plurinacional y Cataluña es una de las nacionalidades».

Lo dicho por ambos es de extrema gravedad, porque Feijóo es el presidente del PP y Bendodo el número 2 del PP andaluz. Entonces, ¿qué nos ofrecen? Lo mismo que la jibarizada izquierda y sus socios: arrebañar su pedazo del pastel.

Tengo claro que Feijóo, como buen nacionalista -el Urkullu gallego- persigue potenciar a las autonomías a costa de diluir el poder de España. Las falsas bondades de la cacareada descentralización de competencias es el progresivo vaciamiento de la nación, la única que existe en España (que tengamos que recordarle esto al PP), que indefectiblemente supondrá su sentencia de muerte. Que acabe siendo algo residual. Que nadie la recuerde.

Ellos -Feijóo y Bendodo- vuelven a decirnos que no creen en España. Que, socapa de quiméricos intereses generales, buscan servirse de ella. Aprovecharse. Utilizarla. Cualquier coincidencia del PP con el interés de España es pura casualidad.

Estimado lector, el PP vuelve a asumir los postulados ideológicos socialistas y nacionalistas, que, aunque son muchas las diferencias existentes entre ellos, es mayor el odio que le profesan a España. Cuestión que queda patente en el deseo de sepultarla bajo un manto de mentiras y olvido de verdades, su particular Damnatio Memoriae, y que así puedan emerger sus respectivas «republiquetas». Un batiburrillo de «mini reinos» para que el más inepto logre perpetuar su poder sin límites pero con fronteras, andaluzas, catalanas, castellanas, vascas, gallegas, etc. El feudalismo propio de la Edad Media.

Una reflexión: ¿alguien se imagina entregarle a un delincuente parte del botín que ha pretendido robar? No. Sería detenido y puesto a disposición judicial. ¿Y por qué se hace con los independentistas? ¿Acaso es más grave robar a una persona que a todo un país? Con los delincuentes golpistas se ha probado todo menos el cumplimiento de la ley. ¿Tenen impunidad? Sí. Gracias a PSOE-PP.

En las palabras de Feijóo y Bendodo se corporeizan parte de los males de España. Porque con los nacionalistas y socialistas no se acuerda nada; se les combate con la fuerza del Estado de derecho. Con la ley. Y dando la batalla ideológica. Desmontado todos y cada uno de sus delirantes dogmas. Dejando al descubierto que ambos son la enfermedad que nos está carcomiendo. Que sus recetas son el camino recto hacia el desastre. No arrodillándose ante ellos para obtener sus apoyos.

No podemos omitir que el actual estado de las autonomías es insostenible. Un expolio fiscal para mantener a una casta política inútil, que solo aporta problemas. Que cuando hablan del estado del bienestar, se refieren al suyo: coches oficiales de lujo, residencias palaciegas, sueldos astronómicos, escoltas y una interminable lista de prebendas soportada con nuestros impuestos.

Creo que estamos ante el déjà vu de Aznar y Rajoy: allanar el camino para pactar con el «nacionalismo moderado», como si tal cosa existiese. Asegurarse sus votos para llegar a la Moncloa. Una mezcla de cobardía y traición que devendrá en otro ultraje a la Mater Hispaniae, pues no dudarán en vender a España al peor postor con tal de alcanzar la poltrona.

Para finalizar, dejo las acertadas palabras de Santiago Abascal: «ese tipo de declaraciones demuestran tener muy poca fe en la nación. Porque cuando uno no cree en la nación, no defiende sus fronteras, no combate a sus enemigos, no defiende sus derechos y libertades y acaba pactando con cualquiera para obtener el poder». Y todavía hay quiénes se preguntan por qué no para de crecer VOX.

1 comentario en «La plurinacionalidad del Partido Popular»

Deja un comentario