La Paz vuelve a Nagorno-Karabaj

En la madrugada de este martes se ha llegado a un acuerdo histórico entre Azerbaiyán y Armenia bajo la mediación de Rusia en la que se pacta el cese de las hostilidades entre los dos contendientes, la cesión por parte de Armenia de una parte del territorio en disputa a Azerbaiyán y el establecimiento de un contingente militar ruso de 2000 soldados en la línea de frente entre armenios y azerís ubicada en el enclave de Nagorno-Karabaj.

Hoy han comenzado a desplegarse las tropas rusas en la línea de frente en lo que supone un triunfo claro de la diplomacia de Putin, que consigue ampliar su influencia en el Cáucaso y calmar un potencial foco de inestabilidad que enfrentaba a su aliado armenio con su socio estratégico azerí con el que mantiene estrechas relaciones comerciales.

El fin de las hostilidades supone una nueva derrota de Turquía, que aspiraba a incrementar su influencia en el Cáucaso a través del apoyo a sus hermanos étnicos azeríes y al enfrentamiento entre Azerbaiyán y Rusia. Putin ha vuelto a derrotar las ambiciones turcas, allí donde ya en el siglo XIX el Imperio Ruso y el Imperio Otomano chocaron.

La noticia del fin del conflicto no ha sentado nada bien en Ereván, la capital de Armenia, donde el martes una multitud de manifestantes enfurecidos pertenecientes a la oposición han asaltado el edificio del gobierno y han destrozado la sala de reuniones. En efecto, parece que el Presidente armenio Nikol Pashinián se erige como el otro gran perdedor de este intrincado juego político.

La paz vuelve a la línea de frente, pero la inestabilidad no abandona el Cáucaso.

Los 9 puntos de la capitulación armenia

1. Se anuncia un alto el fuego completo y el cese de todas las hostilidades en la zona del conflicto de Nagorno Karabaj a partir de las 00:00 (hora de Moscú) del 10 de noviembre (21:00 GMT del 9 de noviembre). Azerbaiyán y Armenia se detienen en sus posiciones actuales.

2. El distrito de Agdam es devuelto a Azerbaiyán antes del 20 de noviembre de 2020.

3. A lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj y a lo largo del corredor de Lachín se desplegará un contingente de mantenimiento de la paz de Rusia, que incluirá a 1.960 militares con armas pequeñas, 90 vehículos blindados de transporte de personal, así como 380 unidades de automóviles y equipo especial.

4. El contingente ruso de mantenimiento de la paz se despliega en paralelo con la retirada de las fuerzas armadas de Armenia. El periodo del despliegue es de cinco años y se prorrogará automáticamente por otros periodos de cinco años si ninguna de las partes declara su intención de dar por terminada la aplicación de esta disposición seis meses antes de la expiración del período.

5. A fin de aumentar la eficacia del control sobre la aplicación de los acuerdos por las partes en conflicto, se despliega un centro de mantenimiento de la paz para controlar el alto el fuego.

6. Armenia devolverá a Azerbaiyán la región de Kalbajar antes del próximo 15 de noviembre, y la región de Lachín, antes del 1 de diciembre. El corredor de Lachín (de 5 kilómetros de ancho), que garantizará la conexión entre Nagorno Karabaj y Armenia y al mismo tiempo no incluirá a la ciudad de Shusha, permanece bajo el control del contingente de mantenimiento de la paz de Rusia.

Por acuerdo de las partes, en los próximos tres años se determinará un plan para la construcción de una nueva ruta por el corredor de Lachín que garantizará la comunicación entre Nagorno Karabaj y Armenia, con el posterior redespliegue del contingente ruso de mantenimiento de la paz para proteger esta ruta.

Azerbaiyán garantiza la seguridad del tráfico de ciudadanos, vehículos y mercancías a lo largo del corredor Lachín en ambas direcciones.

7. Los desplazados internos y los refugiados regresan al territorio de Nagorno Karabaj y a áreas adyacentes bajo el control de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

8. Se realiza el intercambio de prisioneros de guerra, rehenes y demás detenidos, así como de los cuerpos de los fallecidos en las hostilidades.

9. Se desbloquean todos los enlaces económicos y de transporte de la región. Armenia garantiza la seguridad de las conexiones de transporte entre las regiones occidentales de Azerbaiyán y la República Autónoma de Najicheván a fin de organizar el movimiento sin obstáculos de ciudadanos, vehículos y mercancías en ambas direcciones. El control del transporte corre a cargo de los órganos del Servicio de Fronteras del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.

Por acuerdo de las partes, se facilitará la construcción de nuevas comunicaciones de transporte que unan la República Autónoma de Najicheván con las regiones occidentales de Azerbaiyán.

-Traducción de los términos del acuerdo ofrecida por Russia Today en español.

Deja un comentario