Este miércoles 9 de diciembre el Ayuntamiento de Logroño ha aprobado el expediente de contratación que posibilitará la apertura de la futura Calle Piscinas.
El proyecto tiene un expediente de 231.000 euros.
La fase 1 incluye el terraplanado del suelo y el derrumbe de varias estructuras que actualmente impiden o dificultan el tránsito o la circulación. Destacan entre ellos, un pabellón y algunas vallas.
La Calle Piscinas, estará situada entre la facultad de filologías de la Universidad de La Rioja y el Centro Domingo Ochoa en el lado oeste de la calle, y el recinto de la Fundación Cultural Recreativa Cantabria en el lado este.
Un campus renovado.
De esta forma, quedarán conectados el campus de la UR a la altura de la Biblioteca y el Edificio de Filologías, con el campus norte, en el que se sitúan la Facultad de Tecnología y Ciencias o el polideportivo universitario.
Actualmente, el tránsito entre ambas zonas solo es posible a través de la bulliciosa Calle Luis de Ulloa, al oeste del campus. Esto supone una molestia y afecta negativamente a la imagen del campus riojano, que queda más disperso y segmentado.
Además, en ese recorrido de una parte del campus a la otra a través de Luis de Ulloa, nos entramos el Colegio Caballero de la Rosa ayudando a seccionar el campus en dos, aunque ese ya es otro tema.
En definitiva, con esta obra, la Universidad de La Rioja tendrá un campus mejor vertebrado, unificado y más accesible que hasta ahora, que permitirá también un mejor tránsito para el tráfico rodado en la zona.
Un terreno hasta ahora poco transitado.
Jaime Caballero, concejal responsable de Desarrollo Sostenible, ha indicado que el terreno de la futura calle apenas era conocido hasta ahora a pesar de estar en pleno campus universitario.
Aunque la fase 1, ya aprobada, solo incluye el derrumbe de estructuras y el terraplanado del terreno, en la fase 2, junto a la nueva calle se creará un pequeño espacio verde, agradable y seguro que incluirá el eucalipto centenario que ya se encuentra ahí.
La obra estará terminada, con mobiliario urbano y ajardinamientos, para finales de 2021 como tarde.