La moción de censura de Vox

Vox ha presentado su moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, y la Mesa del Congreso procederá a su análisis este martes 6 de Octubre. Dicho trámite parlamentario no es más que la comprobación de que se cumplen todos los requisitos formales que exige el Reglamento.

Según la legislación, la moción de censura sirve para formalizar la exigencia de responsabilidades políticas al Gobierno, teniendo una serie de normas para presentarse; ya que requiere la firma de al menos 35 diputados, el nombre de un candidato a la Presidencia y sumar una mayoría absoluta de 176 votos para triunfar.

Una vez admitida la moción, la Mesa lo envía al presidente del Gobierno y a los portavoces de las diferentes formaciones políticas, abriendose un plazo de dos días para facilitar la opción de presentar mociones con candidatos diferentes.

El debate se calcula para la semana del 20 de octubre según fuentes parlamentarias. Ya que una vez presentada la moción, la votación de la moción de censura no podrá tener lugar antes de cinco días desde la presentación del primer escrito. Teniendo en cuenta que el lunes 12 de octubre es festivo y que los días 13 y 14 habrá programada una sesión plenaria, se calcula que durante esa semana del 20, es más factible que la moción de censura esté lista para debatirse en el Pleno del Congreso.

La fecha del debate depende de la Presidencia del Congreso, actualmente ocupada por la socialista Meritxell Batet.

Si quieres conocer de primera mano el documento de la moción de censura presentada por Vox en el Congreso de los Diputados, aquí te lo facilitamos.

Documento completo de la moción de censura de Vox

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *