La Ministra de Justicia Húngara llevará a cabo una Ley que defienda la libertad digital

La ministra ha sido especialmente crítica con la censura contra Donald Trump y sus redes sociales en Estados Unidos.

Hace dos semanas, la ministra de Justicia de Hungría, Judit Varga, denunció la censura política en las redes sociales tras la eliminación de los perfiles públicos de Donald Trump por las principales compañías digitales:

“En los últimos días, la censura privada ha alcanzado un nuevo nivel y ha golpeado de una manera sin precedentes. En el imperialismo digital, ya no importa si uno es un usuario promedio o el presidente elegido democráticamente de la principal potencia mundial, ya que ha quedado claro que ambos pueden silenciarse con solo tocar un botón”.

Ha denunciado el ‘shadowban’ contra «opiniones cristianas, conservadoras y de derecha»

El 18 de enero, Valga publicó en su página oficial de Facebook, un post denunciando el “shadowban” (prohibición en la sombra), una forma de censura política que están utilizando algunas redes sociales:

“El ‘Shadowban’ significa el acto de los proveedores de redes sociales en secreto, con fines políticos, restringiendo la visibilidad y el acceso de nuestro perfil de usuario sin nuestro conocimiento al respecto. Las empresas tecnológicas violan así todas esas normas legales democráticas fundamentales que forman la base de la cultura de tipo occidental. No solo pudimos enterarnos de la práctica de todo el sistema de prohibición en la sombra a partir de una grabación de voz del CEO de Twitter ahora filtrada. Para reducir su alcance, Facebook también limita la visibilidad de las opiniones cristianas, conservadoras y de derecha. También tengo experiencia personal de eso”.

“Mi Ministerio contribuye a la regulación de la UE de las empresas tecnológicas globales con el trabajo del Comité de Libertad Digital. Sin embargo, debido a los abusos sistemáticos, es posible que debamos intensificarnos antes. Por eso convoqué una reunión extraordinaria del Comité de Libertad Digital (y esta semana también consultaré con el presidente de la Autoridad de Competencia de Hungría sobre la posibilidad de sancionar prácticas comerciales desleales)”.

Judit Varga – Ministra de Justicia de Hungría

La ministra va a llevar a cabo una ley que defienda la libertad digital

Este mediodía, la ministra de Justicia ha publicado otro mensaje en su página oficial de Facebook hablando de ese proyecto:

“Tras consultar con los jefes de las instituciones estatales involucradas, el Ministerio de Justicia propondrá una ley al Parlamento esta primavera sobre la regulación de la operación húngara de las grandes empresas tecnológicas. No queremos lograr más contra las empresas tecnológicas gigantes que realizar una operación legal, transparente y controlable. Nada más que lo que se aplica a otras empresas y pequeñas empresas también”.

“Seguimos cooperando con la UE en la preparación de regulaciones similares, pero los eventos recientes han demostrado que debemos actuar más rápido para defender a las personas. Hoy en día, todos pueden ser desconectados arbitrariamente del espacio en línea sin ningún procedimiento oficial, transparente y justo ni recurso legal. Pueden desconectar a panaderos, peluqueros, jubilados, profesores, pymes y líderes estatales. ¡El daño digital deliberado, ideológico o motivado por negocios ya no puede ocurrir sin consecuencias en Hungría! La libertad nunca se da voluntariamente. ¡Ahora también tenemos que luchar por la libertad digital!»

Deja un comentario