La Línea es un importante municipio gaditano con 50.000 habitantes. Colinda con el enclave británico de Gibraltar al sur. Ciudad de la cual depende económicamente en un alto grado.
Hasta 11.000 linenses cruzan a diario la verja que separa al Peñón de Gibraltar del resto de Andalucía.
La relación de La Línea con dicha colonia en territorio peninsular es difícil. Si bien muchos de los habitantes de La Línea se ganan la vida en Gibraltar y ambas economías están interconectadas, parte de la pobreza endémica de la provincia de Cádiz- en especial de los municipios cercanos a Gibraltar como La Línea- se debe a la condición de paraíso fiscal de dicho colonia.
Gibraltar atrae a empresas españolas e internacionales de todo tipo, que de otra forma se asentarían naturalmente en la provincia de Cádiz. Muchos empresarios gaditanos o andaluces tienen su residencia fiscal, o la de su empresa, en Gibraltar.
Por lo visto, la pandemia y el brexit han empeorado mucho las condiciones sociales y económicas de La Línea, sin que las instituciones autonómicas o españolas sean capaz de atajar los principales problemas de sus ciudadanos.
Consulta autonomista.
Al igual que hicieron Ceuta y Melilla en su momento, el Ayuntamiento de La Línea quiere pedir al Gobierno de España un referéndum de autonomía que escinda al municipio de la provincia de Cádiz y de la Comunidad Autónoma Andaluza a las que pertenece.
De esta forma, La Línea se convertiría en una Ciudad Autónoma, la tercera de nuestro país.
Esto permitiría al municipio tener una amplia capacidad de autogobierno. Pero sobre todo, posibilitaría bajar los impuestos hasta el punto de reducir el efecto de paraíso fiscal que ejerce Gibraltar sobre todos los municipios gaditanos cercanos, especialmente sobre La Línea.
Ahora, el Ayuntamiento ha aprobado- sin votos en contra- hacer llegar al Gobierno la consulta de escisión respecto a Andalucía.
El alcalde Juan Franco ha cumplido así con la más polémica de sus propuestas electorales.
Ahora la pelota está en el tejado del Gobierno, que, de aprobar la consulta, tendría que llevar, en caso de mayoría secesionista, la propuesta a Congreso y Senado. Allí luego se aprobaría- o no- el estatuto de autonomía.
Aunque lo más probable es que Sánchez niegue la posibilidad de una consulta y que el Congreso y Senado de ninguna forma aprueben luego el estatuto de autonomía, Juan Franco ha conseguido poner la situación de La Línea en el candelero político.
Juan Franco- líder de la formación La Línea 100×100, es uno de los alcaldes más populares de España dentro de su municipio. En 2014 consiguió la alcaldía gracias a los concejales del PP y en 2019 se llevó 21 de los 24 concejales de la asamblea municipal.