El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) ha publicado una nueva convocatoria de la línea de subvenciones de acogida (ACOL). Se tratan de subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, ayuntamientos y consejos comarcales para que contraten a personas en situación administrativa irregular
Se ofrecen contratos de trabajo de 12 meses a jornada completa. El contrato laboral de un año es uno de los principales requisitos que la ley de extranjería pide a las personas migradas extracomunitarias para poder conseguir la autorización de residencia y trabajo.
Al finalizar el contrato de trabajo, si los participantes cumplen los requisitos, pueden renovar su permiso de residencia y trabajo con una duración de dos años.
Se destinarán 8 millones de euros, más del doble que en 2020, lo que hará posible la contratación de unas 400 personas con problemas de acceso al mercado de trabajo debido a su ilegalidad administrativa en España.
El plazo de solicitudes de las subvenciones de esta convocatoria se inicia el 22 de febrero y finaliza el 7 de marzo. Los contratos se tendrán que formalizar a más tardar el 30 de diciembre de 2022 y tendrán que finalizar como máximo el 29 de diciembre de 2023.
Requisitos de los beneficiarios
- Ser persona extracomunitaria y no familiar de persona de un país miembro de la UE a la que le sea de aplicación el régimen comunitario.
- Poder acreditar, mediante el padrón, una permanencia continuada en España en los últimos tres años, los dos últimos años de los cuales deben estar en Cataluña.
- No tener antecedentes penales.
En total, las tres convocatorias anteriores permitieron la contratación de 418 inmigrantes ilegales que ahora han dejado de serlo.