La Feria de Nimes: El Rafi pide sitio

Comienza la Feria de Nimes (Francia) tardía, más reducida, pero da toros.

La feria se compone de dos festejos, en donde el joven torero recién alternativado, se doctoró hace siete días en Arles, oriundo de Nimes, El Rafi, cortó tres orejas, y demostró ser uno de los relevos de la tauromaquia francesa.

Se lidió un encierro de Victoriano del Río, correcto de presentación, pero sin exageraciones. Corrida que defraudó, no estuvo a la altura de las expectativas, ya que se esperaba con interés este encierro y más después del corridón que lidió, en esta misma plaza el pasado mes de septiembre.

Al encierro le faltó más casta, raza, mas empuje, en definitiva más bravura

El lote menos malo le tocó en suerte al joven torero francés, el cual estuvo a la altura de las circunstancias, llevándose la tarde, el triunfo y demostró ser un torero más que interesante.

Confirmó la alternativa El Rafi, con un primer Victoriano exigente, encastado, con un importante pitón izquierdo con el cual el diestro galo, anduvo intermitente.

El toro exigía más oficio, más veteranía y en definitiva más madurez, algo que El Rafi supo mantener en todo momento con una estocada entera y cortando un apéndice

Con el sexto, el francés salió a por todas, dejando un jaleado quite por “Zapopinas”, y en el trasteo de muleta dejó series importantes por el pitón derecho, que calaron mucho en los tendidos ante un interesante toro de Victoriano, el cual en mitad de faena en adelante, disminuyó su intensidad de embestida.

Otra estocada entera y los dos apéndices para El Rafi

Le confirmó la alternativa el diestro, Antonio Ferrera, el cual cortó una facilona oreja a su primer toro en un intermitente trasteo.

Dado las condiciones del burel, Ferrera ejecutó su peculiar forma de estoquear, aunque dejó una estocada trasera y baja, dándole el trofeo. En su segundo astado, le tocó un toro noble, facilón.

Por último, se esperaba con ahínco la presentación en Nimes de Juan Ortega, y la verdad que su tarde fue para olvidar. Es cierto que el sevillano, no tuvo suerte con el lote, pero su actitud no gustó al público francés.

Sabemos que estos toreros artísticos, son transparentes, pero la actitud de Ortega no fue la idónea.

No estuvo a gusto en todo el festejo y dio la sensación de no estar metido en la corrida, en ningún momento

En definitiva, El Rafi, una nueva promesa y esperanza de la tauromaquia francesa, al cual hay que seguir dándole oportunidades.

En otro orden de ideas, ya todos sabemos que el próximo día 26 del presente mes, la plaza de Las Ventas, vuelve a abrirse para dar una corrida de toros con el hierro de Victorino Martín, para una terna formada por Manuel Escribano, Fortes y Sergio Serrano. Un cartel sin duda, interesante de cara al aficionado, donde esperamos una buena respuesta dentro de las limitaciones del aforo y donde esperemos que estén también las cámaras de televisión.

En la misma línea, esperamos tambien de cara al próximo 4 de julio, con la segunda corrida Venteña, un mano a mano entre dos toreros cacereños como son Ferrera y Emilio de Justo, con un encierro de Victoriano del Río, que esperemos que esté a la altura de las circunstancias.

Son carteles que apetecen ver, con toreros y ganaderías más que interesantes, pero lo más importante es que la primera plaza del mundo vuelve a abrir sus puertas, y esperamos que sea para el resto del año, ya que Madrid es Madrid, y ahora mismo estos dos primeros festejos son todo un alivio para la tauromaquia, siendo un reflejo de que el final de la pesadilla esta más cercano y de que la tauromaquia sigue viva.

Por ello es importante la máxima redifusión de estos festejos, esperemos que así sea.

Deja un comentario