La Federación Riojana de Caza ha puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en contra del anteproyecto de la nueva Ley de Caza de La Rioja. Uno de los puntos clave que amenaza es la caza social, a causa de la nueva distribución de tierras que se pueden considerar coto social.
Los cazadores y guardas han recogido 6.000 firmas en contra de esta medida, para la que tienen como plazo tres meses. Su objetivo es alcanzar como mínimo las 30.000 rúbricas
Una ILP es una herramienta democrática por la es posible presentar iniciativas de ley o hacer alegaciones. Dichas iniciativas de ley deben estar avaladas por una cantidad mínima de firmas.
El conocido en las redes sociales, Guarda Smith, llamado Jorge Alonso, ha narrado a la revista Jara y Sedal los detalles de la puesta en marcha de esta Iniciativa Legislativa Popular.
«Lo que propone la Ley es diferenciar entre tres tipos de caza: caza de gestión, caza deportiva y caza de investigación. Esto deja fuera a la Federación y a Ayuntamientos, ya que cazamos conejo, jabalí y corzo por gestión, pero ¿cómo cazamos la becada o la perdiz?».
«Se podrían hacer cotos con terrenos que tengan más de 30 hectáreas, por lo que habrá terratenientes que harán un coto en medio de la nada donde nada tendrán que ver los Ayuntamientos. En ellos, sale una nueva figura, el guía de caza, que sustituye al guarda rural».
«Ahora los riojanos censados en La Rioja tenemos que conseguir más de 6.000 firmas, pero nos hemos propuesto el objetivo de llegar a 30.000: somos 8.000 cazadores en toda la región pero queremos demostrar que la caza afecta a más gente».
Jorge Alonso