La dictadura china cumple su amenaza; invade el espacio aéreo de Taiwán con 21 aviones y anuncia maniobras militares durante la visita de Pelosi

La dictadura china ha entrado en cólera tras el anuncio de la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU

Tal y como habían amenazado con hacer, han iniciado maniobras militares en las proximidades de Taiwán. Además, las autoridades de la isla han denunciado que China ha invadido también su espacio aéreo con 21 aviones.

Cabe recordar que China sigue considerando a Taiwán como su provincia rebelde, pese a que la isla declaró su independencia y tiene el apoyo de EEUU y la UE

Según indica el Ministerio de Defensa de Taiwán han cruzado la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ):

  • Diez cazas J-16.
  • Ocho cazas J-11.
  • Un avión de control y alerta temprana aerotransportado KJ-500.
  • Un avión de reconocimiento Shaanxi Y-9.
  • Un Shaanxi Y-8.

En respuesta, la Fuerza Aérea de Taiwán ha enviado una patrulla aérea e intensificado la vigilancia de sus misiles antiaéreos. El Gobierno taiwanés ha señalado también que los ejercicios militares de China continuarán hasta el 7 de agosto y usarán fuego real:

«El Ministerio de la Defensa Nacional ha fortalecido sus alertas, y responderá adecuadamente a su debido tiempo».

El Gobierno de Taiwán ha declarado en un comunicado dirigido a la población que:

«El Ejército Nacional se mantendrá firme en sus puestos y protegerá la seguridad nacional: Siéntase tranquilo y apoye al Ejército con un solo corazón».

Asimismo ha acusado a China de intentar:

«Socavar unilateralmente la paz y la estabilidad de la región».

A través de «intimidación militar» que busca «disuadir la psicología del pueblo taiwanés».

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, ha asegurado en un comunicado de la Casa Blanca que Estados Unidos está preparado para responder e instado a China a no convertir la visita de Pelosi en un pretexto para aumentar la actividad militar cerca de la isla:

«Hemos dicho que nos oponemos a cualquier cambio unilateral del ‘statu quo’ por cualquiera de las partes. Hemos dicho que no apoyamos la independencia de Taiwán (…) Estados Unidos no lo hará y no lo hace, no buscará y no quiere una crisis. Pero estamos preparados para manejar lo que Pekín decida hacer».

Deja un comentario