Icono del sitio Nuestra España

La despedida de Ponce, sin decir adiós

Nos sorprendió el torero de Chiva, Enrique Ponce, con un comunicado de prensa, donde anunció su retirada de manera indefinida, 24 horas antes de hacer el paseíllo en Burgos.

Ninguno nos esperábamos esta noticia por parte de Ponce

A partir de aquí surgieron las preguntas. ¿Cómo que Ponce se retira? ¿Por qué se retira Ponce? O ¿Por qué Ponce no se va de los toros, de la forma que le corresponde?

Porque son 30 años de alternativa, 30 años como matador de toros, triunfando en todas las plazas, menos en la de Logroño cabe destacar.

Una trayectoria dilatadísima la de Ponce, con unas estadísticas realmente abrumadoras, difíciles no de superar, sino de igualar

Tres décadas marcando récords de todo tipo e índole, destacando: 76 alternativas concedidas, más de 60 toros indultados, récord absoluto de toros estoqueados, en fin, una trayectoria inigualable.

Y ahora resulta que Ponce se marcha en silencio, sin hacer ruido, solo, desolado y sin tan siquiera cortarse la coleta, como Dios manda. Achacan esta despedida a que tiene problemas personales y líos de divorcios. No vamos a hablar de su vida personal, pero los tiros van por ahí.

Solo nos queda a los aficionados, que dichos problemas se resuelvan y para bien, teniendo Ponce la decencia de volver para hacer solo una campaña de despedida, como se merece éste torero de época. Una campaña que empezará en el mes, y que durará hasta octubre, donde se cortará la coleta después de haberse despedido de todas las grandes ferias.

En otro orden de ideas. En  Arnedo, el secretismo en cuanto a si se celebrará la próxima feria Zapato de Oro es total. No se sabe absolutamente nada, está todo llevado con un ocultismo total, nadie suelta prenda y todos lanzan balones fuera.

Algo que no es normal y más en estas fechas, con las vacaciones estivales a la vuelta de la esquina. Creemos que ya es hora de que se produzca alguna manifestación por parte de alguien, bien sea de corte institucional, a título personal, comunicado de prensa…

Todos sabemos que la feria en Arnedo es a finales de septiembre, somos conscientes que el Arnedo Arena tiene capacidad para 6.000 localidades, pero por desgracia y por temas como este, que tan poco benefician a la feria, los abonados taurinos no llegan ni a 1.000. En Arnedo se han hecho y se siguen haciendo las cosas rematadamente mal.

Creemos que a estas alturas, el Ayuntamiento junto al Club Taurino, ya deberían de haber consensuado una opinión, tanto para bien como para mal.

Los arnedanos necesitan saber si va a ver fiestas, aunque sea con restricciones, si va a hacerse la feria, aunque sea también con aforos limitados, para los cuales la plaza de toros se ha llegado ofrecer sus instalaciones.

Lo que no es bueno son estos silencios, porque no benefician a nadie, y mucho menos a la feria o a la tauromaquia.

Hace años, décadas incluso que Arnedo y su feria Zapato de Oro, dejaron de ser la mejor feria de novilladas de España, eso está claro, ya que la feria de Arnedo está hundida en un profundo pozo, sin verse una salida a corto ni a largo plazo.

La gestión política es nefasta por todos los grupos, acá no se salva nadie. La feria está muy politizada, demasiado. Y lo que es peor, nadie sabemos quién realmente organiza la feria, porque una cosa es lo que pone en los carteles impresos y otra cosa bien distinta es la realidad, porque todos sabemos quién es el personaje oculto que desde los corrales maneja todos los hilos de la feria y tiene a los Ayuntamientos comiendo de su mano.

Finalmente, mientras en Arnedo hay secretismo y silencio, en Villaseca de la Sagra, se están celebrando novilladas y ya tienen la configuración ganadera de la próxima edición del Alfarero de Oro, celebrada también en septiembre.

Mientras Arnedo, está hundida, Villaseca está en alza y navegando a todo trapo

Mientras en Arnedo hay un Consistorio, que presume de taurino, pero que no hace nada, sino presumir, en Villaseca, andan sin complejos, defendiendo y luchando por la tauromaquia. Esto esta así y hay que contarlo sin tapujos, Villaseca lleva la delantera, desde hace tiempo y hay que asumirlo.

Salir de la versión móvil