Icono del sitio Nuestra España

La CDU ya tiene sucesor para Angela Merkel

Armin Laschet, gobernador hasta ahora del poderoso lander de Renania del Norte-Westfalia, ha sido elegido sucesor de Angela Merkel.

La política dejará el poder en septiembre, tras 20 años de liderazgo al frente de la Unión Cristiano Demócrata Alemana (CDU).

Laschet es considerado un «centrista» del mismo tipo que Merkel. Es favorable a pactar, además de con sus socios naturales del FDP, con verdes y socialdemócratas. Eso al mismo tiempo que pretende mantener el cordón sanitario al partido nacional-conservador Alternativa para Alemania (AfD).

El gobernador de Renania se disputaba la candidatura del partido de cara a las próximas elecciones de septiembre con Markus Soder, un candidato conservador perteneciente a la CSU, la rama bávara del CDU-CSU.

Previamente, Laschet había derrotado también al derechista Friedrich Merz. Ser conocido como el «delfín natural» de Merkel ha jugado a su favor desde el pimer momento.

Como es habitual en la CSU, su candidato a liderar el partido a nivel federal, era bastante conservador para el promedio del partido. Sobre todo en relación a los centro-izquierdistas landers del noroeste y centro-norte de Alemania.

Posiblemente, el nombramiento de Laschet beneficia a la CDU de cara a las elecciones.

Los votantes centristas que se debaten entre votar a los verdes o a la CDU, serán ahora más proclives a decantarse por esta última opción que en caso de haber ganado un candidato más conservador.

Las elecciones estarán marcadas por el ocaso de Angela Dorothea Merkel y, quien sabe si, quizás, el auge del Partido Verde Alemán como primera fuerza del país germano.

Auge del Partido Verde, desgaste de las derechas.

Después de 4 legislaturas al frente de Alemania y de la aparición de la formación AFD a su derecha, la CDU-CSU comienza a perder fuerza en Alemania.

Si bien sus rivales del SPD están peor que nunca en 100 años- en torno al 15%-, las izquierdas en su conjunto obtendrían más de un 40% de votos, según las encuestas.

Dentro de la derecha, los liberaldemócratas se mantienen en un sólido 10% y la AFD ligeramente por encima de ese porcentaje, aunque han llegado a superar el 15% en algunas encuestas de los últimos años.

Mientras exista un cordón sanitario a la AfD por parte de CDU y FDP, será imposible un gobierno derechista en Alemania.

Asimismo, la extrema izquierda postcomunista de Die Linke, con una clara división ideológica este-oeste, se mantiene entre un 7 y un 10%.

El centro-izquierdista, Partido Verde, supera el 20 y hasta el 25% en muchas encuestas, y ya se disputa el primer puesto en las elecciones con la CDU.

Posibles gobiernos.

Un triunfo del Partido Verde en las elecciones, convirtiéndose en primer partido o, simplemente, siendo decisivo de cara a formar gobierno, traería consigo distintas posibilidades.

Una de ellas, puede que la más sencilla, sería la de pactar un gobierno con la CDU-CSU. Es posible que ambos partidos pudieran superar la absoluta juntos, sin necesidad de un tercer aliado. En cualquier caso, el partido liberaldemócrata FDP, que estaría ideológicamente entre los verdes y la CDU- aunque en economía y fiscalidad es más «liberal clásico» que ambas formaciones-, no tendría problemas en pactar con ambas fuerzas.

Una segunda posibilidad estaría en una coalición de verdes, liberaldemócratas y socialdemócratas. Aunque las políticas fiscales y económicas del SPD chocan bastante con las de la muy liberal FPD.

La tercera alternativa de gobierno pasaría por un gobierno de las izquierdas verdes y socialdemócratas con la extrema izquierda de Die Linke. Aunque eta coalición se da en algunos landers alemanes, difícilmente podría ser reproducida a nivel federal.

El auge del Partido Verde ha venido de la mano de un giro centrista de dicho partido, que tiene algunos candidatos cuasi conservadores en ciertos estados, lo que le hace poco compatible con Die Linke.

Además, aunque es bastante izquierdista en lo social, el partido verde siempre ha sido bastante liberal en lo económico. Hasta el punto de rivalizar con FDP o AFD en ese sentido. De hecho, uno de los partidos que lo fundaron (Demócratas 66) fue en origen una escisión izquierdista, pacifista y ecologista del propio FPD.

Los verdes alemanes tienen bastante claro que el medio ambiente solo puede salvarse por medio del capitalismo.

Salir de la versión móvil