El documento dado a los ministros que intervinieron en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, revela que el Gobierno también considera que la izquierda está desmovilizada en Andalucía.
Dicha preocupación ha podido verse gracias a la carpeta transparente de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, a través de la que podía leerse no sólo el título del documento «Rueda de Prensa del Consejo de Ministros», sino también el texto, que aseguraba que nos encontramos:
«A las puertas del comienzo formal de las elecciones autonómicas andaluzas, cuando las encuestas apuntan a que Moreno Bonilla necesitaría a Vox en un contexto con la izquierda desmovilizada».
El Gobierno, según reza el documento, está preocupado con las «nuevas polémicas» que han surgido estos días, entre ellas «el caso Pegasus». También les inquieta el posible «efecto Feijóo».
50 MILLONES CONTRA LA DESMOTIVACIÓN DE LA IZQUIERDA EN ANDALUCÍA
La confirmación de que la izquierda andaluza «está desmotivada» llega tras el Consejo de Ministros en el que Díaz ha concedido 50 millones para planes de empleo en Andalucía.
Díaz también ha aprovechado para atacar la gestión del PP en la Junta, lamentando que:
«Las tasas de paro juvenil en Andalucía superen en 6 puntos la tasa española».
Y recordando que la media de desempleo en dicha comunidad es del 19%, evitando mencionar la cifra del resto de comunidades.
Este Plan Estratégico de empleo para Andalucía ha llegado tres días antes de que comience la campaña electoral
VOTANTES SOCIALISTAS ABSTENCIONISTAS
El PSOE reconoce que necesita movilizar el voto de medio millón de los suyos que están ahora mismo en la abstención, el leit motiv de la campaña ahora mismo se centra en el siguiente mensaje:
«Si votan, ganamos».
Más historias
Ortega Smith exige el cierre de las mezquitas que promueven el yihadismo en España y eliminar todas las ayudas a inmigrantes ilegales
Un Gobierno de España repleto de políticos estúpidos, maleducados e ignorantes
Una dibujante de prensa de “derechas” denuncia presiones de un Ayuntamiento del PSOE para que cesen la colaboración con ella