Icono del sitio Nuestra España

La Asociación de Fiscales lleva a la fiscal general Delgado ante los tribunales por negarse a entregar las diligencias del caso Stampa

La Asociación de Fiscales (AF) va a llevar ante los tribunales a Dolores Delgado , fiscal general del Estado, por negarse a entregar las diligencias de investigación sobre el caso del fiscal Ignacio Stampa y la actuación del despacho de su pareja Baltasar Garzón en el caso Villarejo.

En noviembre, durante la celebración del Consejo Fiscal, Delgado se negó a facilitar la información solicitada por la AF alegando que era «materia reservada».

Después de esto, Baltasar Garzón, ex magistrado de la Audiencia Nacional y pareja de Delgado, amenazó a la AF con acciones judiciales por pedir la información

La polémica que estalló tras estas acciones llevó a Delgado a decir que sería posible dar alguna información del caso si tenía el visto bueno del propio Stampa.

Según indica Libertad Digital fuentes de la AF señalan que:

«Hoy se interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante el TSJM contra la negativa de Delgado de facilitarles las diligencias de investigación abiertas a Ignacio Stampa por la Fiscalía Superior de Madrid por presunta revelación de secretos en el caso Villarejo».

Este jueves sólo se anunciará la interposición del recurso; el motivo de éste se fundamentará jurídicamente cuando la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid le de traslado.

RECLAMACIÓN DE STAMPA

Stampa presentó una reclamación patrimonial ante el Ministerio de Justicia denunciando presuntas «irregularidades» cometidas por Delgado durante el procedimiento penal abierto contra él en la Fiscalía Provincial de Madrid por revelación de secretos.

Esta causa fue finalmente archivada después de que Stampa perdió su plaza en la Fiscalía Anticorrupción.

En la reclamación señala que Delgado ordenó investigar una denuncia presentada por su pareja -Garzón- y que el Ministerio Público eliminó posteriormente toda prueba de su intervención

También ha denunciado que Delgado se negó a darle las comunicaciones «desglosadas» del procedimiento que recogían las órdenes de Delgado a través del fiscal jefe de la Secretaría Técnica y mano derecha suya, Álvaro García Ortiz.

EL COMUNICADO DE AF

Tras el Consejo Fiscal anteriormente mencionado, la Asociación de Fiscales emitió un comunicado en el que declaraban haber solicitado infructuosamente durante la reunión a Delgado:

«Información por escrito de abogados intervinientes en las D.P 96/17 del juzgado central de instrucción nº 6 (caso Villarejo); fiscales encargado de su llevanza desde su incoación y si el despacho del Sr. Garzón ha ejercido la defensa de alguno o algunos de los investigados; diligencias de Investigación núm. 32/20, junto con cualesquiera piezas separadas, expedientes o documentación relacionada o desglosada de ellas; expediente o expedientes disciplinarios incoados contra el Sr Stampa, en tramitación o ya archivados».

Y también el:

«Expediente de abstención de la Excma. Sra. Fiscal General del Estado con relación a las Diligencias de investigación aperturadas o expediente disciplinario, de existir. Ello se solicita pues consideramos que la Excma. Sra. Fiscal General de Estado debió abstenerse en las diligencias de investigación incoadas contra el Sr. Stampa por ser parte afectada (artículo 15.2 del Reglamento Interno del Consejo Fiscal)».

La Asociación de Fiscales señalaba que:

«Se nos ha denegado dicha información, alegando que se trata de materia reservada. Consideramos que la materia no se puede considerar reservada, por ser necesario su conocimiento para el ejercicio de las funciones propias del Consejo Fiscal y porque el propio interesado —único al que puede afectar— ha solicitado su exhibición».

Salir de la versión móvil