Informa el Washington Times. Judicial Watch ha encontrado 1.800.000 «votantes fantasma» en 29 estados distintos en las elecciones de EEUU.
Judicial Watch se dedica entre otras cosas a investigar faltas de conducta en funcionarios gubernamentales de Estados Unidos. Hoy ha publicado un estudio comparativo entre las estadísticas de población de la Oficina del Censo y los datos del registro de votantes estatales, lo que ha dejado a la vista una gran disparidad entre ambos listados.
Esto podría ser indicar de un fraude electoral sin precedentes en la historia reciente del país, pues 352 condados en 29 estados tuvieron 1,8 millones de votos más que ciudadanos en edad de votar.
El presidente de la entidad, John Fitton explicaba hoy que las tasas de votantes de esos condados excedían las de los votantes elegibles. Los 8 principales estados en los que las tasas de voto superan notablemente las del censo de votantes son: Alaska, Maine, Colorado, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Rhode Island y Vermont.
De todos estos estados solo Michigan sería un swing state en disputado y decisivo para estas elecciones.
A estas acusaciones Judicial Watch en relación a Michigan se le suma la afirmación de muchos republicanos de que en muchos lugares no se permitió el día de las elecciones un acceso significativo a numerosas localizaciones. Tampoco a la apertura de las urnas tal y posterior proceso de recuento, tal y como garantiza la ley electoral del estado de Michigan.
Según Justin Clark, del equipo de campaña de Trump, el todavía presidente está apresurándose a denunciar a las distintas autoridades electorales para evitar ocultaciones y destrucción de votos antes de que el equipo de observadores del Partido Republicano pueda garantizar que se cuentan todas las papeletas y cada una de ellas una única vez.