Judicial Watch situada en Washington, DC es un grupo activista conservador estadounidense que presenta demandas bajo la Ley de Libertad de Información para investigar presuntas faltas de conducta por parte de funcionarios gubernamentales. Su presidente actualmente es Tom Fitton.
Dicho grupo activista, realizó un estudio en septiembre de 2020 que revelaba que 353 condados de EEUU tenían 1,8 millones de votantes registrados más que ciudadanos elegibles en edad de votar.
Las tasas de registro de esos condados excedieron el 100% de los votantes elegibles
El estudio encontró ocho estados que muestran tasas de registro en todo el estado que exceden el 100% en Alaska, Colorado, Maine, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Rhode Island y Vermont.
El estudio de septiembre de 2020 recopiló los datos de registro más recientes publicados por los propios estados en cuestión. Posteriormente, estos datos se compararon con las estimaciones de población de cinco años más recientes de la Oficina del Censo, recopiladas por la Encuesta de la Comunidad Estadounidense (ACS) desde 2014 hasta 2018. Las encuestas de la ACS se envían a 3,5 millones de direcciones cada mes, y sus estimaciones de cinco años se consideran las más fiables fuera del censo decenal.
El último estudio de Judicial Watch se limita necesariamente a 37 estados que publican actualizaciones periódicas de sus datos de registro. Algunas listas estatales de registro de votantes también pueden ser incluso más grandes de lo informado, porque pueden haber excluido a los «votantes inactivos» de sus datos. Los votantes inactivos pueden haberse mudado a otro lugar, pero independientemente de ello, siguen siendo votantes registrados y pueden presentarse a votar el día de las elecciones y/o solicitar boletas por correo.
Judicial Watch se basa en sus estudios de registro de votantes para advertir a los estados que no cumplen con los requisitos de la Ley Nacional de Registro de Votantes de 1993, la cual requiere que los estados hagan esfuerzos razonables para limpiar sus registros de votantes. Judicial Watch ha demandado para hacer cumplir la ley federal.
Judicial Watch demandó a Colorado por no cumplir con la Ley Nacional de Registro de Votantes ya que 42 condados de Colorado, los dos tercios de los condados del estado, tenían tasas de registro superiores al 100%. Datos concretos del estado confirman este panorama general.
A principios de este año, Judicial Watch también demandó a Pensilvania y Carolina del Norte, por no hacer esfuerzos significativos por eliminar a los votantes no elegibles de sus listas como lo requiere la ley federal.
Las demandas alegan que los dos estados tienen casi dos millones de nombres inactivos en sus listas de registro de votantes
Judicial Watch también demandó a Illinois por negarse a divulgar los datos de la lista de votantes en violación de la ley federal.
«El nuevo estudio muestra 1.8 millones de votantes en exceso o ‘fantasmas’ en 353 condados en 29 estados. Los datos resaltan la imprudencia de enviar por correo a ciegas boletas y solicitudes de boletas a las listas de registro de votantes. Las listas de votación sucias pueden significar elecciones sucias».
Tom Fitton – Presidente de Judicial Watch
Este estudio de Judicial Watch actualiza los resultados de un estudio similar que fue realizado el año pasado.
En agosto de 2019, Judicial Watch analizó los datos de registro que los estados informaron a la Comisión de Asistencia Electoral (EAC) federal en respuesta a una encuesta realizada cada dos años sobre cómo los estados mantienen sus listas de votantes. Los datos de registro se compararon con la encuesta de cinco años de ACS más reciente de 2013 a 2017. El estudio mostró que 378 condados de EEUU tenían tasas de registro superiores al 100%.
Judicial Watch es un referente nacional para garantizar unas elecciones limpias
En 2018, la Corte Suprema confirmó un programa de limpieza de listas de votantes resultando a partir de un acuerdo de Judicial Watch en una demanda federal con Ohio.
California resolvió una demanda de NVRA con Judicial Watch y el año pasado comenzó el proceso llegando a eliminar hasta 1,6 millones de nombres inactivos de las listas de votantes del condado de Los Ángeles.
Kentucky también llevó a cabo una limpieza de cientos de miles de registros antiguos el año pasado tras firmar un decreto de consentimiento para poner fin a otra demanda de Judicial Watch.
En septiembre de 2020, Judicial Watch demandó a Illinois por negarse a divulgar datos de votantes en violación de la ley federal.
El abogado de Judicial Watch, Robert Popper, es el director de la iniciativa de elecciones limpias de Judicial Watch.