Es triste comenzar un artículo taurino con este titular, pero así lo sentimos, después de ver la última jugada del diestro de Galapagar.
Todos sabemos las opiniones de este torero con los derechos de imagen. José Tomás no se deja televisar, porque él quiere negociar sus propios derechos de imagen, perfecto y muy respetable. Pero todo tiene su punto medio y ahora que se cumple el 25 Aniversario de su alternativa en La Plaza México, de manos de Jorge Gutiérrez, con Manolo Mejía como testigo, el programa taurino de televisión española, le dedicó un programa especial a los 25 años de trayectoria profesional. Y poco tardó el propio José Tomás, en hablar con sus abogados y ordenar que se quitaran esas imágenes de las redes sociales que tiene la propia televisión.
Un mal gesto por parte del torero. Primero este programa de índole taurina, hace hincapié en su trayectoria profesional resumiendo estos 25 años como matador de toros, y parece ser que al torero le molesta que lo suban a las redes sociales para darle difusión.
Y esto es para reflexionar, ¿de verdad esto está pasando en pleno siglo XXI?
Ahora que todo el mundo sube a las redes sociales cualquier vídeo y solo espera que tenga la máxima difusión, resulta que a José Tomás le molesta.
Que poca humildad ¿no?¿ Y haciendo estas cosas, estamos defendiendo la tauromaquia? ¿O la estamos hundiendo y haciéndole flaco favor?. Creemos que si de verdad a José Tomás le importara la situación que atraviesa el sector taurino, en todos sus aspectos, a lo mejor se pensaba el hacer actos tan cínicos como éste.
Todos sabemos del poder que tiene el de Galapagar, somos conscientes que cada actuación del torero, últimamente a cuenta gotas y en corridas sin interés, es todo un acontecimiento social y cultural.
De modo que, si de verdad queremos poner a la tauromaquia en el lugar que le corresponde, ¿por qué José Tomás hace este tipo de cosas?
¿Por qué en vez de vetar su trayectoria profesional, no la difunde, no la acerca al gran público, no enseña su tauromaquia tan personal, no enseña la grandeza de su toreo, sus épicas, su portentosa mano izquierda, su sentimiento toreando, en definitiva la grandeza del arte de “Cuchares”?
Si de verdad al de Galapagar, le interesase un poco la tauromaquia, estaría presente en todas la ferias, alternando con otras figuras del momento, compartiendo cartel con los nuevos toreros emergentes, estando en las grandes ferias, tirando del abono, no solo de esas grandes ferias, sino del abono de cualquiera de las plazas donde se anunciara.
Pero no, se está más cómodo en casa, escondido, vetando que nadie ponga imágenes suyas.
Pues así José Tomás, no se defiende este espectáculo, que tanto te ha dado, y por el cual tu eres una figura del toreo, incluso para algunos un mito, o un torero de leyenda.
Creemos que con el poder que atesoras, solo tú podrías ser capaz de hacer que volvieran los toros a Cataluña, concretamente a una de tus plazas talismán, como es la Monumental de Barcelona.
Solo tú con tu poder de leyenda, de cara al 2021, podrías hacer que las ferias remontaran el vuelo con tu presencia. Se hablaría de la tauromaquia en cualquier informativo de televisión y estamos seguros que a muchos aficionados les devolverías la ilusión por ir a los toros.
Como también estamos seguros que, a la tauromaquia la pondrías en el lugar que le corresponde, ese de donde nunca la tuvieron que quitar estos gobiernos progresistas, que tanto la odian.
También estamos seguros que con tu poder, en los abonos de las ferias, se podrían dar más novilladas picadas y así trabajar más aún una cantera de por sí olvidada en el ostracismo.
Pero ya vemos que no, que es mejor una postura cómoda e incondicional, aunque no debes olvidar, que todo lo que has logrado ha sido gracias a esos aficionados, los cuales ahora maltratas.
Termino con una cuestión ¿Qué pensaría de tu postura, Manolete, al que tanto veneras y adoras, a ese que llamaron el Monstruo, y el cual de verdad cambió una época en el toreo?