Ya es oficial, el Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad inhabilitar a Quim Torra. El ahora ex presidente de la Generalitat se convierte en el primero en 40 años de democracia en ser depuesto de su cargo por desobediencia a la Junta Electoral Central.
El propio Torra había reconocido la desobediencia deliberada y reiterada respecto a los dictámenes.
De este modo, La Sala del Supremo, presidida por el magistrado Andrés Martínez Arrieta ratifica la condena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el cual condenó a Torra por desobedecer a la JEC y negarse a quitar los lazos amarillos de los edificios públicos en pleno periodo electoral.
El propio Torra había reconocido la desobediencia deliberada y reiterada respecto a los dictámenes de los organismos encargados de velar por la neutralidad política en la Administración, la transparencia y la objetividad en los comicios electorales.
La defensa del ex presidente dirigida por Gonzalo Boye había alegado que se vulneraron la libertad ideológica y de expresión de Quim Torra, pero el laudo del Tribunal ha sido claro en este sentido: no se vulneraron dichos derechos y en este proceso judicial no se está juzgando al ex presidente por hacer uso de su libertad de expresión, sino por desobediencia reiterada y consciente a un órgano constitucional.
Tras conocer el fallo, el TSJ de Cataluña ha procedido a la inhabilitación inmediata. Además, a Torra se le ha impuesto una multa de 30.000 euros y no se le permitirá volver a ostentar altos cargos públicos electivos de tipo político. La carrera política de Quim Torra ha llegado pues a su fin este 28 de septiembre de 2020.
La ANC y Òmnium Cultural convocan concentraciones en las plazas de los ayuntamientos a las 19:00 horas.