El juez José María Escribano ha imputado a Daniel de Frutos, tesorero de Podemos, y a la gerente Rocío Esther del Val, en el marco del conocido como ‘caso niñera‘.
Habían sido citados en principio como testigos, pero tras la petición expresa del Ministerio Público el magistrado ha cambiado de parecer, con el objeto de:
«Oír en declaración en concepto de investigados, previa instrucción de sus derechos a Daniel de Frutos y Rocío Val señalándose para su declaración el día 19 de julio de 2021 a las 10,00 horas y 10,10 horas».
Cabe recordar que la Fiscalía rechazó que el ex vicepresidente segundo del Gobierno y ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, prestara declaración.
CASO NIÑERA; PRESUNTOS HECHOS
La causa investigada es un supuesto delito de administración desleal en el que también está imputada Teresa Arévalo, jefa adjunta de gabinete de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que declarará este miércoles.
Montero está siendo investigada por haber presuntamente utilizado a la jefa adjunta y en su momento diputada, Arévalo como la niñera de sus hijos
Arévalo habría cuidado primero de los niños Leo y Manuel, que nacieron el 3 de julio de 2018 y luego en 2019 de Aitana, llegando incluso a desplazarse hasta el chalet en la urbanización de La Navata con ese fin.
El magistrado Escribano ofreció a la Abogacía del Estado personarse en la causa como perjudicado, al entender que Montero malgastó dinero público como ministra para usar a Arévalo de niñera:
«Dado que las campañas electorales se sufragan con fondos de los partidos políticos y con subvenciones de Estado, procede ofrecer acciones como posibles perjudicados a la Abogacía del Estado».
Hizo el mismo ofrecimiento a Podemos, porque Montero también empleó dinero del partido para pagar a Arévalo.
Hasta ese momento, Arévalo cobraba su nómina del Congreso de los Diputados pese a que las funciones que ejercía eran otras. Al disolverse las cortes y convocarse las elecciones generales del 10 de noviembre, Arévalo siguió con su labor pero pagada esta vez por Podemos.