Hungría aprueba una ley para desideologizar el sistema educativo y sacar el discurso LGTBI de las aulas

El paquete de leyes, aprobado por el parlamento con abrumadora mayoría, establece el fin en todos los centros educativos del país de toda suerte de discursos acerca de la orientación sexual de las personas, ya sea en un sentido o en otro.

No solo ha contado con los votos a favor del partido FIDESZ de Orban- que gobierna Hungría con mayoría de dos tercios- sino también con los votos de Jobbik, uno de los principales partidos de la oposición al Gobierno.

La Ley busca establecer una educación ajena totalmente a las temáticas sexuales y de sexualidad.

En ese sentido, veta talleres escolares, libros de texto o que se reproduzcan títulos audiovisuales que traten el tema de la homosexualidad, transexualidad, ideología queer etc…

En general, se prohíbe también cualquier tipo de «promoción» de la homosexualidad y la reasignación «de género» entre menores de 18 años durante el horario lectivo.

“La pornografía y los contenidos que representen la sexualidad o promuevan la desviación de la identidad de género, la reasignación de sexo y la homosexualidad no deben ser accesibles a menores de 18 años”

Nueva legislación húngara

Políticas poco LGTBI-friendly.

El pasado diciembre, el Parlamento húngaro aprobó otro paquete legislativo que impide a las parejas de gais y de lesbianas adoptar niños.

Aunque la ley es un tanto irrelevante, en tanto que los propios países de adopción (Rusia, India, China, Marruecos, Indonesia, Nigeria…) impiden que estas se lleven a cabo por parte de parejas no tradicionales, muchos han visto en ella una clara motivación «homófoba».

Aquella ley también establecía como definición de sexo el consignado en el nacimiento a partir de los genitales/ cromosomas.

Lucha antipedofilia.

Dentro del paquete legislativo se engloba la lucha contra la pedofilia, algo con lo que la oposición en su conjunto está de acuerdo. Varias oenegés han denunciado que el Gobierno húngaro trate de vincular ambas cuestiones (pedofilia y movimiento LGTBI).

Con estas medidas se establece la creación de una base de datos de personas condenadas por pederastia que será accesible al público. También se prohíbe que los pederastas o pedófilos registrados ejerzan determinadas profesiones que tengan trato directo con menores de edad.

Deja un comentario