Hacienda acechará a los autónomos que usen dinero en efectivo

En el Plan remitido por el Gobierno de Pedro Sánchez a Bruselas, hay una serie de medidas cuyo objetivo es combatir el fraude fiscal.

Una de las medidas con las que Hacienda busca aumentar su recaudación, consiste en aplicar un mayor rastreo sobre el dinero en efectivo

Según lo publicado en el BOE en enero, la vigilancia y comprobaciones más incisivas, se darán  «en aquellos sectores y modelos de negocio en los que los niveles de economía sumergida puedan generar una especial percepción social, con especial observancia del uso de efectivo en cantidades superiores a las legalmente establecidas».

Esto, aunque no nombren directamente a los autónomos, se refiere a ellos, puesto que son quienes más operan con dinero en efectivo.

Sigue así:

«El control del dinero abonado en efectivo en el marco de las transacciones económicas suele estar muy vinculado con la economía sumergida, por lo que con independencia de cuáles son los límites cuantitativos que se encuentren vigentes de acuerdo con la normativa aplicable, las operaciones en efectivo continuarán siendo objeto de atención una vez más por parte de la Administración tributaria».

Los autónomos que más van a notar el aumento de la presión de vigilancia de Hacienda van a ser todos aquellos, como dueños de comercios, hosteleros, recogida de fruta, arreglos etc., que más manejen los pagos en efectivo.

Aún es más, el Gobierno ha hecho más restrictivas las medidas, limitando los pagos en efectivo a 1.000 en lugar de 2.500 siempre que «alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional»

Hasta ahora, las actividades permitidas entre los autónomos para recibir pagos o efectuarlos en efectivo era de 2.500 euros

1 comentario en «Hacienda acechará a los autónomos que usen dinero en efectivo»

  1. Sinceramente no creo que los gobiernos tengan autoridad de dictar como gastamos nuestro dinero ni en que. Cualquier gobierno que haga estas cosas debe de tratarse como a cualquier enemigo.

    Responder

Deja un comentario