Ghali tenía domicilio en España desde 2006, primero en Madrid y luego en Talavera de la Reina y llegó a Logroño en una ambulancia fantasma
El Juzgado Central de Instrucción nº 5 de Madrid, a petición de ASADEDH (querellante), solicitó información a la Comisaría Especial del CGPJ, al Tribunal Supremo y a la Audiencia Nacional , sobre un posible domicilio en España de Ghali, a efectos de notificar la querella y prestar declaración judicial.
Se ha descubierto, que desde 2006, Ghali tenía domicilio en Madrid, con DNI nº 50241451-K, a nombre de Gali Sidi Mohamed Abdelyelil
Después, al renovar su DNI el 30 de junio de 2016, estableció su domicilio en Talavera de la Reina, según ha informado la Comisaría general de la Información de la Policía Nacional.
Cabe recordar que está imputado en España desde 2008 y buscado por la Audiencia Nacional y aún así entró en España al menos ese día de 2016 a renovar el DNI
De haberse conocido esto anteriormente, habría sido citado y notificado y de esta manera Ghali podría haber sido detenido o incluso ingresado en prisión eludible o no mediante fianza.
De hecho, de no haber poder ser notificado en su domicilio, podría estar en situación de busca y captura nacional e internacional
El denunciante, Antonio Urdiales, considera extremadamente extraño que conocida la existencia del pasaporte falso de Ghali a nombre de Mohamed Benbatouche, algo que supo la Fiscalía de Logroño el 19 de mayo de este año, no se ordenara la incautación del pasaporte falso, ni de las tarjetas sanitarias.
LA AMBULACIA NO ERA DE ARAGÓN; ORIGEN DESCONOCIDO
Además se ha averiguado que la ambulancia que trasladó desde Zaragoza a Logroño a Ghali no es de Aragón. Se suponía que era del Servicio Aragonés de Salud, pero se ha confirmado que no ordenó el servicio.
Así pues, se desconoce totalmente de quién es la titularidad de la ambulancia
Urdiales ha solicitado al magistrado de Zaragoza que practiquen nuevas diligencias para discernir la identidad de Ghali en su estancia en España y comprobar si ha habido un encubrimiento ocasional o permanente.
Para esto es necesario conocer a través de qué medio procesal se acreditó que Ghali llevaba pasaporte falso, cuál era su verdadera identidad y cómo se certificó esta cuando declaró ante el juez Pedraz.