Fracasa el Golpe de Estado de Castillo; se aprueba su destitución por amplia mayoría, huye y es detenido con ayuda de los ciudadanos

El intento de golpe de estado de Pedro Castillo ha fracasado por completo

El Congreso ha votado la vacancia -esto es, la destitución del presidente tal y como se indica en la Constitución de Perú- que ha sido aprobada por una amplia mayoría, de los 130 diputados se necesitaban 87 para aprobar la destitución de Castillo, pero han estado a favor 101.

Sólo algunos diputados del partido de Castillo, Perú Libre, han votado en contra

Tras el resultado, la vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, ha sido nombrada presidenta el mismo miércoles, contra las voces que consideran que debería disolverse este Consejo y convocar elecciones anticipadas en vista a que muchos de sus miembros son sospechosos de hasta haber aceptado sobornos.

Por supuesto, Boluarte, vicepresidenta de Castillo, no quiere elecciones anticipadas y ha jurado permanecer en el cargo hasta 2026

La cadena de televisión Willax ha informado de que a pesar de que Castillo ha intentado desesperadamente refugiarse en una de las embajadas extranjeras que le habían ofrecido asilo, como México, ciudadanos peruanos se han movilizado para bloquearlas e impedir su entrada en ellas.

DETENCIÓN DE CASTILLO

En el momento preciso cuando la votación en el Congreso ha conseguido los votos mínimos para destituir a Castillo, un grupo de policías de la Subunidad de Acciones Tácticas de la Policía se ha puesto en marcha para detener al golpista, que se estaba desplazando en esos momentos en coche por Lima.

Los agentes han frenado los dos coches de la comitiva presidencial, encañonado a Castillo y a sus acompañantes y tal y como ha indicado Willax Televisión, les han espetado:

«¡Arriba las manos, tenemos orden de disparar!».

El golpista y toda su familia llevaban maletas que dejaban claro su intención de huir del país

NUEVA DENUNCIA CONTRA CASTILLO

Se ha podido comprobar la detención gracias a la emisión de imágenes del propio Castillo y su primer ministro y abogado, Aníbal Torres, dentro de la Prefectura de Policía de Lima.

Una de las fotos, en las que aparecen los detenidos rodeados de policía y con la fiscal general, Zoraida Ávalos, confirman que la operación policial estaba siendo coordinada desde la Fiscalía que llevaba meses realizando investigaciones y denuncias sobre los diferentes casos de corrupción de Castillo y sus colaboradores cercanos.

Por otra parte, Daniel Soria, Procurador General del Estado, ha presentado denuncia penal ante la Fiscal de la Nación contra -el ahora- ciudadano Castillo por presuntos delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Deja un comentario