El presidente del PP ha defendido un “proyecto común” para Euskadi y España, un país que “garantiza la autonomía de sus nacionalidades y regiones”, y ha asegurado a la sociedad vasca que su partido está “orgulloso de la Constitución, la Transición y el Estatuto de Gernika”
Núñez Feijóo ha participado en la Junta Directiva del PP vasco, celebrada este jueves en Bilbao. Ha iniciado su intervención ante sus compañeros de vascongadas reconociéndoles como “parte de un legado muy importante, histórico e imborrable para la historia de España y de Euskadi”.
El presidente del PP ha parafraseado al Quijote para asegurar que “por la libertad así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida”. “Creo que hay muy pocos lugares en España donde esta frase haya quedado acreditada. Que por la defensa de la libertad y por la honra, hasta las últimas consecuencias, hay un conjunto de personas en el País Vasco que han aventurado su vida”, ha dicho.
El líder del PP ha asegurado que si al País Vasco “le va bien”, a España “le irá también bien”. “Pero si a España le va mal, a Euskadi le irá mal”.
Hacia la presidencia del Gobierno
Según ha apuntado, su intención es trabajar por un PP “que sea protagonista de la política española” y también para que el Partido Popular de Euskadi “sea un partido útil al conjunto de la sociedad vasca”.
“Que sea la alternativa ideológica y de gestión en España y Euskadi, y que se dirija a la mayoría de la sociedad vasca: que sepa que nosotros estamos aquí para defenderles, para un proyecto común, que estamos orgullosos de la Constitución Española, de la Transición española y del Estatuto de Gernika”.
En este sentido, ha destacado “la peculiaridad” de cada tierra, “con distintos orígenes”, en una “nación de 500 años, España”, que “garantiza la autonomía de sus nacionalidades y regiones”.