Isabel que ha sobrevivido solamente un año a su marido, el Duque de Edimburgo, se ha convertido una de las soberanas más longevas del Reino Unido y de Europa entera. Isabel ha reinado durante nada menos que 70 años, por detrás de Luis XIV de Francia y muy pocos monarcas más
Desde este mediodía el mundo se ha ido haciendo eco del crítico estado de salud de Isabel II. El secretario general de la ONU, António Guterres, había asegurado a media tarde que estaba siguiendo las noticias sobre el estado de salud de la reina Isabel II de Inglaterra y ha expresado públicamente su apoyo a sus allegados y al pueblo británico. De igual manera, los principales líderes políticos del mundo han mandado su apoyo a la reina antes de que se confirmara que ha fallecido.
Multitud de medios han especulado con la muerte de la monarca desde el mediodía, pero no ha sido hasta pasadas las 19:00 horas hora española que la triste noticia ha sido confirmada por las autoridades británicas.
A estas horas millones de personas en la Commonwealth, especialmente en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, donde Isabel II ha tenido más popularidad, lloran a la que ha sido durante casi tres cuartos de siglo su soberana.
Una de las reinas más icónicas de la Historia de Reino Unido
Isabel II nació tras la Primera Guerra Mundial y vivió el distanciamiento de su país con respecto a Alemania con quien volvería a entrar en guerra un par de décadas después.
Subió al trono en 1953, en uno de los periodos de mayor desestabilización para Gran Bretaña debido al proceso de descolonización, la pérdida de La India, las colonias de África, las independencias de Canadá, Australia o Nueva Zelanda; el auge de los sindicatos y movimientos de izquierda y extrema izquierda; o la Guerra Fría y la amenaza comunista, que se prolongarían hasta 1991.
El dilatado reinado de Isabel ha sido el más pacífico en tanto ningún gran conflicto armado internacional que pusiera en riesgo la integridad de Reino Unido.
A pesar del desmantelamiento del Imperio Británico, Reino Unido ha vivido estos 96 años la expansión del estado del bienestar, de los grandes medios de masas, la revolución informática- a la que los británicos supieron adaptarse bastante bien. Durante estos casi 100 años, el mundo ha cambiado enormemente e Isabel II ha sido testigo y protagonista en primera fila de ello.
La reina ha muerto, larga vida al nuevo rey
El príncipe Carlos de Gales, hijo de Isabel II y el Duque Felipe de Edimburgo, se convertiría, a menos que renuncie en favor de su hijo- mucho más popular que Carlos- en el nuevo monarca del Reino Unido y de los países de la Commonwealth que aún tienen a los monarcas británicos como jefes del Estado.
Carlos reinaría como Carlos III, según ha informado la Premier británica Liz Tress, quien recientemente se ha hecho con el poder del Partido Conservador.
Carlos tiene 73 años, su popularidad es mala desde la muerte de su ex esposa Diana y peor desde que decidió juntarse definitivamente con Camila Parker. Asimismo, Carlos lleva más de una década mucho menos en el candelero de los medios que su hijo William y la mujer de éste, Catherine Middleton, que gozan de gran popularidad y respeto entre los británicos.