Exposición sobre brujería en el siglo XVII en Logroño

El Centro Fundación Caja Rioja Bankia La Merced de Logroño nos presenta a partir de hoy la exposición «Las brujas de Zugarramurdi. Auto de Fe 1610», en el que seremos transportados a ese siglo de cambios y contrastes que fue el XVII. Una época de contrastes en la que frente al desarrollo de ciudades y al gradual (y complicado) giro copernicano en las universidades, la mentalidad campesina seguía siendo profundamente medieval a todos los efectos.
La exposición gira, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta la tierra en que nos encontramos y la época y temática que toca, sobre las famosas brujas del municipio navarro de Zurragamurdi y el posterior Auto de Fe en la ciudad de Logroño.
¿Qué hay de mito y qué hay de realidad en el Auto de Fe de 1610?
En la exposición encontraremos respuestas o aproximaciones a esta cuestión sobre la que sigue habiendo muchas incógnitas y mitología popular.
Junto a las explicaciones más históricas de los paneles, hallaremos herbarios, información sobre los akelarres, la mitología vasca e ibérica prerromana, la inquisición española, la relación entre política y espiritualidad en el antiguo régimen o incluso referencias a los casos famosos de brujería con referencias a personalidades como el brujo de Bargota.
También podremos disfrutar de una maqueta de la ciudad de Logroño en el siglo XVII.
Con esta exposición, hemos tratado de ofrecer una imagen realista para que la gente conozca quiénes eran las brujas. Probablemente eran personas sabias con muchos conocimientos en botánica a las que se acudía para pedir remedios sobre diferentes enfermedades, incluso ofrecían plantas abortivas o remedios para bajar la fiebre.
También sabemos que tenían diferentes encuentros en cuevas. Hay escenas costumbristas de mujeres rurales de la época reunidas compartiendo sus conocimientos.
Además, y aunque mucha gente no lo sepa, también se quemaron brujos en el Auto de Fe de Logroño. De las once personas que sufrieron este hecho, 4 eran hombres, aunque sí que es cierto que la persecución era para mujeres.
-Juan Latasa Lerga, comisario de la exposición en declaraciones para Europa Press.
Las brujas de Zugarramurdi. Auto de Fe de 1610, podrá visitarse hasta el 31 de octubre (noche de Hallowen) de lunes a sábado en horario de 18,00 a 21,00 horas.
