España reforzará el sistema de control de pruebas de PCR para todos los viajeros que vengan del Reino Unido, pero, a diferencia del resto de países europeos, no cancelará los vuelos provenientes de ese país.
La Presidencia alemana de la UE convoca este domingo una reunión para mañana Lunes en la que se coordinará una respuesta conjunta comunitaria.
Johnson, el primero en imponer severas restricciones tras los alarmantes datos de ayer.
Ayer tarde, el premier británico restringió la movilidad de los ciudadanos a tenor de los pésimos datos de contagios y la aparición de una nueva cepa del virus en el sur de Inglaterra.
Las potenciales consecuencias y el peligro que puede llegar a suponer la nueva cepa es todavía imposible de estimar.
A las pocas horas de que Boris Johnson compareciera ante su nación, una larga lista de países europeos y extra europeos cancelaban los vuelos provenientes de RU.
La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha pedido una respuesta coordinada por parte de la UE. Al mismo tiempo, la decisión del ejecutivo español ha sido la de reforzar los controles por PCR.
Reunión de Urgencia.
La portavocía de la Presidencia alemana de la UE, ha convocado este domingo una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR (respuesta política integrada a la crisis, en sus siglas en inglés) para tratar este nuevo foco de problemas.
Una nueva amenaza de alcance imprevisible.
Las nuevas restricciones han provocado el mayor éxodo de Londres desde la Segunda Guerra Mundial. Las imágenes de estaciones de trenes y carreteras repletas de ciudadanos intentando escapar antes de las Navidades se han convertido en la estampa de estos días.
Desde la OMS se está haciendo un llamamiento a la calma.
Según señalan los científicos, a pesar de que esta nueva cepa es hasta un 70% más contagioso que la original, no está demostrado (por el momento) que esta tenga una mayor mortalidad. Al mismo tiempo, desde la OMS recuerdan que el coronavirus ya ha mutado miles de veces desde que comenzó la pandemia.
Esta misma tarde, desde Italia ya han confirmado que algunos casos de esta nueva cepa inglesa han sido detectados en Roma.
Reino Unido inmersa en una grave crisis.
Estas nuevas medidas decretadas por el Gobierno británico podrían mantenerse durante meses.
La intención del ejecutivo es que estas restricciones no se levanten hasta que esté vacunada toda la población de riesgo, casi 30 millones de personas. A fecha actual, tras varias semanas de intensa campaña de vacunación, apenas se han vacunado 500.000 personas en todo el Reino Unido.