Nueve comunidades autónomas han reconocido tener afectados o casos sospechosos en sus territorios
El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de que hay 84 casos confirmados de viruela del mono en España. El Instituto de Salud Carlos III ha recibido en total 157, de los que 84 han dado positivo en orthopoxvirus, lo que confirma la viruela del mono.
Existen otros 73 casos que en un principio se vieron como posibles, pero tras el análisis han dado negativo.
El número de casos de viruela de mono está aumentando en Europa, convertida el epicentro del brote de esta enfermedad. El último balance del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) publicado este miércoles da por confirmados hasta 191 infectados en el continente, 118 de ellos se sitúan en países de la UE.
El número total de casos registrados por el ECDC se ha quintuplicado desde su primer informe hace una semana, en el que la agencia señalaba 35 casos en Europa.
España es uno de los focos de contagios
Según han ido informando diferentes comunidades autónomas, al menos en nueve de ellas hay casos confirmados o en estudio de la viruela del mono. La más afectada sigue siendo Madrid, con al menos 51 casos. Al balance se han sumado en las últimas horas Aragón, que ha anunciado un caso, y País Vasco, con otros dos confirmados.
Según la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, los dos infectados «están cursando con una sintomatología leve» y están confinados en su casa, con seguimiento ambulatorio.
El resto de territorios con casos confirmaos o sospechosos son Canarias, Galicia, Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León.
El balance a nivel global ha aumentado. En todo el mundo hay 219 casos confirmados de viruela del mono, sin contar los países donde la enfermedad es endémica.