Entrevista a Conrado Escobar | Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Logroño

Entrevistar a un político de actualidad en una región tan amigable y próxima como es La Rioja es algo que no sorprende, por ese motivo, nos gustaría empezar por conocer un poco más de cerca a la persona que hay detrás de las siglas del Partido Popular de La Rioja.

Conrado Escobar, logroñés nacido en el año 1964 está casado y es padre de 2 hijos. Licenciado en Derecho por Oviedo y Abogado. Diplomado en Ordenación del Territorio por la Universidad de Valencia y Especialista en RSC y Experto en DDHH en el Instituto de DDHH de Strasbourg.

Una dilatada carrera política en la que ha ocupado todo tipo de cargos públicos, siempre dentro las siglas del Partido Popular:

Consejero durante dos legislaturas, Diputado en Congreso y portavoz de Interior, Senador, Diputado y Portavoz del GPP en Parlamento de La Rioja, Tte Alcalde y Portavoz del Ayuntamiento de Logroño y actualmente portavoz del GMP y Presidente de la Junta Local del PP en Logroño.

¿En lo personal, de qué te sientes más orgulloso?

En lo personal, me siento más orgulloso de mi familia. De mi mujer, compañera y apoyo siempre. De mis dos hijos. De mis padres. De mis hermanos.

¿Cuál es el momento más feliz de tu vida?

Nuestra boda en Oviedo allí por el año 93.

¿Alguno que quisieras olvidar?

Ya está olvidado. Para ser feliz hay que tener mala memoria.

Solemos verte con un lápiz en la mano dibujando aquí y allá una iglesia o un paisaje. ¿Es esta tu manera de relajarte o tienes otras aficiones?

El puente romano de Mantible, en El Cortijo. Son las ruinas romanas, un bocetillo personal.

Puente romano de Mantible, El Cortijo. Autor: Conrado Escobar

Podríamos decir que Conrado Escobar es un todoterreno de la política y que en su dilatada carrera pocas metas le quedan por alcanzar.

Estar en política y hacer de ello una profesión, no es una decisión cualquiera, aún más si cabe en los tiempos que corren. ¿Cuáles son tus motivaciones y en cuanto a ideología cómo definirías tu perfil político?

Empecé en una Asociación de Vecinos de Gijón y lo hice desde la Parroquia . Se trataba de hacer algo por El Barrio de La Arena en años de crisis. La idea de cambiar y mejorar lo que me toca procuró mantenerla. Hoy también intento que el mundo no me cambie a mí…

Mi inspiración y convicciones están en el Humanismo Cristiano. Creo en las personas, en la libertad, en la ética, en el respeto, en la tolerancia, en la democracia, en los Derechos Humanos o en el bien común.

De los cargos que has ocupado, seguro que guardas un recuerdo especial.

Guardo recuerdos excelentes de todos , por la gente que he conocido y por la posibilidad de impulsar proyectos apasionantes . Pero hay dos elementos comunes: pensar en la gente y procurar hacer bien lo que toca en cada momento.

¿Cuál dirías que ha sido tu mayor logro profesional?

Gracias a los equipos con los que trabajé y a la confianza del Partido Popular, hemos podido implantar la Ley de Renta de Ciudadanía en La Rioja ( hoy sirve a miles de familias), impulsamos un Pacto por la Emancipación para la gente joven. Como diputado nacional y portavoz de Interior me tocó ayudar en el Pacto contra la Violencia de Género o el Acuerdo contra el Yihadismo. En la Consejería gestionamos la puesta en marcha del Palacio de Justicia y nuevos juzgados. En el Ayuntamiento, se recuperó el Revellín ( inaugurado por los Reyes) e importantes obras como la Gran Vía. También me tocó iniciar la Feria Logrostock en Logroño

¿Ser Alcalde de Logroño es una meta a la que aspiras?

Alcaldes y concejales son los enormes políticos

Los cargos en política son ante todo formas de servir a los demás. Alcaldes y concejales son los enormes políticos. Y cuanto más pequeño es el pueblo mejor política practican. La política es calle, cercanía, explicar y solucionar. Ser alcalde es un inmenso honor porque ayudas a gente todos los días.

En el Ayuntamiento de Logroño y en La CCAA de La Rioja gobierna el PSOE con el apoyo de Podemos. Muchos votantes de Centro-Derecha opinan que una hipotética alianza entre el PP y Vox en las anteriores elecciones municipales y autonómicas, habrían cambiado los resultados. ¿Qué piensas al respecto?

Lo que hoy percibo es una acción de Gobierno radicalizada en todas las Administraciones en torno a un PSOE que ha renunciado a la centralidad y a España. Hemos visto a una Vicepresidenta del Parlamento riojano mendigar una fotografía a Maduro. Un régimen dictatorial , de violencia y de pobreza ¿es la referencia del Gobierno de Andreu? Es muy grave.

Sinceramente, creo que es el Partido Popular quien debe liderar ese proyecto

Hay una gran mayoría de gente trabajadora, de familias, de autónomos, de empresarios que sencillamente aspiran a vivir en la moderación, en la convivencia, en libertad… pero los Partidos del Centro Derecha debemos ofrecer las alternativas e ilusión que se merecen. Sinceramente, creo que es el Partido Popular quien debe liderar ese proyecto.

¿Cuál es el modelo de Ciudad que quieres para Logroño?

Pese a las complicaciones sanitarias y económicas, Logroño aborda un momento de retos urbanos que marcarán su futuro. Si el Ayuntamiento no entiende la envergadura del momento, retrocederemos exponencialmente.

Las grandes infraestructuras de la ciudad, fruto del esfuerzo de todos, están ya concluidas o avanzadas; integración del ferrocarril, aparcamientos subterráneos, Hospital, Palacio de Justicia, anillo verde, Centro Histórico en proceso e incluso la variante Sur, son algunos ejemplos de lo realizado hasta el momento y que nos emplaza ante un futuro en mejores condiciones.

Ahora corresponde aplicar inteligencia y serenidad para nuevos desafíos en un cambio de era urbana y social.

Logroño es capital y por tanto sólo se entiende desde el municipalismo, desde la riqueza de lo rural y de nuestros pueblos. La Rioja es región y ciudad. La pandemia abre nuevos horizontes a lo pequeño y Logroño es referencia natural para los 174 municipios. Hemos de mejorar los transportes, las comunicaciones y la cooperación, aprovechando instrumentos como la Ley de Capitalidad.

El urbanismo debe ser sostenible y circular

Ahora hemos de abordar una Agenda Urbana con criterios de Sostenibilidad y Accesibilidad universal que se traduzca en un Plan General ambicioso, regenerador y consensuado para los próximos decenios, con varios ejes: crecimiento responsable en su expansión, continuación del Centro Histórico en su posición emocional de Logroño, Plan de Vivienda, respuestas urbanísticas para el suelo industrial y su transformación, Áreas de Rehabilitación urbana con enfoque inclusivo en Zonas Este y Oeste, integración armoniosa del Ebro y de la circunvalación en la malla urbana, programar las fases dos y tres del ferrocarril hasta la cerrar la cicatriz de la vía, mejor aprovechamiento del espacio público y de la movilidad con parámetros de diversidad y convivencia a partir del Plan de Movilidad Sostenible para procurar intervenciones sosegadas y consensuadas.

El urbanismo debe ser sostenible y circular. Es necesario aplicar cirugía para mejorar el espacio público pero también adaptar la norma a las exigencias de habitabilidad. Esta pandemia ha puesto el foco en el hogar como lugar principal.

Y guiarnos por la sostenibilidad en lo cotidiano para cuidar lo que ya tenemos (limpieza, jardines), ser más eficientes en la iluminación pública y en las tuberías o en las instalaciones municipales. Vale más arreglar las tuberías que construir una piscina en el centro de la ciudad.

¿Crees que la Ley Celáa nace discriminando al castellano como lengua oficial y vehicular de la educación?

Existe un sistemático empeño en desmantelar los principios de nuestro sistema de concordia social. Esta ley es un buen ejemplo.

Cuarenta años de consenso constitucional colectivo son amenazados desde el Gobierno Sánchez. Es incomprensible que quien arbitra, rompa las reglas del juego. Se suceden los desplantes a la Corona, se ofende a la Magistratura, se pacta con los herederos políticos del terrorismo y ahora sin espacio ni tiempo de diálogo, Sánchez atropella a todo un Sistema Educativo que en nuestra región ofrece excelentes resultados.

La conclusión más perversa de estos ataques es la división social. En este contexto sólo ganan los populismos radicales cuya inspiración está en el régimen chavista.

Romper la convivencia educativa debilita a todos y castiga más al vulnerable. El componente social de los Boscos, Escolapios, Marianistas, Maristas, Jesuitas, etc es irremplazable.

Esta ley provocará una merma real de los derechos educativos de las personas con discapacidad

La Ley claudica ante el separatismo excluyente para arrinconar en su propia patria a la segunda lengua materna más hablada del mundo: el español. Con razón decía Clausewitz que España es un gran país porque en 500 años no ha sido capaz de destruirse.

La exclusión del castellano es singularmente doloroso en una región con La Rioja, marcada y bendecida por nuestro idioma desde sus comienzos.

En su infame historia, ETA asesinó a 857 personas. ¿Qué opinión te merece la decisión del continuo traslado de asesinos de la banda terrorista ETA a la cárcel de Logroño?

El pasado 27 de Noviembre, el Ayuntamiento de Logroño alentado por el Partido Popular y Asociaciones de Víctimas, dispensan un homenaje a quienes sufrieron el atentado etarra de la calle Ollerías hace 40 años.

Paralelamente, la prisión logroñesa acoge a 18 reclusos de la banda terrorista y entre ellos a quien fuera su jefe militar.

En ambos casos las decisiones las toma el Partido Socialista. Incoherente o calculado, que cada cual saque sus conclusiones

Lo cierto es que el acercamiento de presos etarras al País Vasco coincide con un empeño del Sr. Sánchez por incorporar a Bildu a decisiones claves para España (Reforma laboral y Presupuestos).

Y no perdamos de vista que Bildu es la carcasa política de un proyecto excluyente y radical que fue doblegado por la perseverancia de nuestras Fuerzas de Seguridad al servicio de una democracia firme y respaldada por las grandes fuerzas políticas. Hoy todo se olvida y asistimos al bochornoso cortejo socialista para seducir a quien quiere destruirnos a todos. Ni perdón ni arrepentimiento se ha oído aún.

Sánchez entrega la dignidad del Gobierno español a cambio de unos votos, a cambio de la tranquilidad presidencial y de espaldas a nuestra historia.

Flaco favor a la democracia y tenebroso precio el que se les pide a las víctimas para contentar a un personaje sin respeto por su partido ni por España.

Deja un comentario