Nuevo escándalo del Tribunal de Cuentas
No fiscalizará la recaudación de más de 100.000 euros conseguida en el crowdfunding de la candidatura de Pedro Sánchez durante la campaña de las primarias del año 2017, con la que se hizo con el liderazgo del PSOE por segunda vez, con un 50,21% de los votos frente al 39,94% de Susana Díaz y el 9,85% de Patxi López.
Este dinero, conseguido gracias a donantes anónimos, fue recogido a través de una asociación sin ánimo de lucro denominada Bancal de Rosas
El Pleno del Tribunal aprobó el jueves pasado el informe de fiscalización de partidos políticos correspondiente al ejercicio de 2017, pero no incluye en éste la polémica recaudación de Sánchez.
SUSPENSIÓN DEL CROWFUNDING; OPACIDAD DE LA RECAUDACIÓN
Tan sólo dos semanas después de que comenzara el crowdfunding para financiar la campaña de su candidatura, Sánchez se vio obligado a suspenderla
Ramón Álvarez Miranda, el entonces presidente del Tribunal de Cuentas, avaló por carta una petición de la gestora del PSOE dirigida en esos momentos por Javier Fernández.
La gestora solicitaba que los fondos fueran fiscalizados y la recaudación se realizara a través de una cuenta compartida para terminar con su opacidad
Tras esto, la candidatura de Sánchez se mostró dispuesta a entregar la información pertinente al tribunal con los datos fiscales del PSOE de ese ejercicio.
Álvarez, en su misiva del 28 de marzo de 2017, declaró que:
«En relación con la financiación de los procesos de elección a los órganos de dirección de los partidos políticos, que se trata de una materia que forma parte de la actividad ordinaria de las formaciones políticas, y que, por lo tanto, debe regirse por las normas sobre la financiación de los partidos políticos y está sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas».
Es decir, la recaudación de Sánchez debía fiscalizarse
Fuentes de Libertad Digital han informado de que a pesar de esta carta, el nuevo tribunal acordado en el pacto PP-PSOE, ha dejado fuera de la fiscalización el crowdfunding. Y asimismo señalan que tanto Enriqueta Chicano, la actual presidente propuesta por el PSOE, como la consejera encargada de fiscalizar las cuentas de partidos políticos también propuesta por los socialistas, Dolores Genaro, conocían plenamente la situación puesto que la primera era parte del Pleno que trató el asunto y la segunda era la ponente de los informes de fiscalización departidos políticos en 2017.
Y añaden:
«Eran plenamente conocedoras de la carta que remitió el entonces presidente del tribunal instando a la fiscalización del crowdfunding de Sánchez y lo han ocultado a sabiendas».
Aún es más, añaden que en el informe aprobado el jueves se han detectado supuestas irregularidades a 1o partidos políticos mientras que Chicano ni siquiera ha fiscalizado el crowdfunding de Sánchez en el que recolectó más de 100.000 euros de donantes anónimos.
Hoy lunes el Tribunal de Cuentas resolverá los recursos presentados por los golpistas del 1-O sobre el rechazo a los avales presentados por la Generalidad y Chicano comparecerá ante la Comisión Mixta del Congreso de los Diputados esta tarde para las relaciones con el tribunal.
Feijóo buscará romper con la era de Pablo Casado y prevé facilitar la renovación del CGPJ
https://www.elconfidencial.com/espana/2022-02-28/feijoo-buscara-rompercasado-y-preve-facilitar-la-renovacion-del-cgpj_3382031/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=ECExclusivo