El taxi al borde de la desaparición debido al total abandono del sector por parte del Gobierno de la Rioja.
«Estamos, simplemente, a punto de desaparecer».
«Las crisis económicas que ha vivido el país las pasamos como pudimos».
Javier Vallilengua – Presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja
La desgracia de los taxistas viene de años atrás, no solo de la pandemia del coronavirus que ha acentuado más si cabe, su trágica situación.
Se les ordenó convivir con el autobús metropolitano, ignorando las denuncias interpuestas desde el sector debido a que el 50% de las líneas iban vacías.
«Nos ofrecimos a hacer taxi a demanda para aquellos municipios donde un autobús tan grande es deficitario. No se nos escuchó».
Javier Vallilengua – Presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja
Tras esto, los metropolitanos de Álava empezaron a hacer trasbordo en las paradas de los urbanos de Logroño.
«Una auténtica locura. Lo poco que hacíamos en carretera cercana nos lo quitan sin avisar».
Javier Vallilengua – Presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja
Ahora con la pandemia, Radio Taxi ha rebajado un 75% su carga de trabajo y un 90% el servicio de parada. Con estos datos se pusieron en contacto con el Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja, pero nada se ha conseguido al respecto.
Con la segunda ola vino la debacle definitiva.
«Ahora sí que ya no podemos más. Hemos hecho un ERTE; mandado a casa a veinte taxis de la flota de Logroño más dos operadores de radio; y por si esto fuera poco, nos hemos cargado el turno de noche por obligación».
«No hay ningún Ayuntamiento que no se haya reunido motu proprio con sus taxistas para ver cómo está la situación, excepto el nuestro».
«Empezando por la exclusión que sufrimos durante la celebración de la Semana de la Movilidad. Teníamos un día donde hacíamos descuento en todos los servicios a los viajeros de nuestro bolsillo, pero el concejal Jaime Caballero nos dejó fuera«.
Javier Vallilengua – Presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja
Absoluta inacción del Ayuntamiento
«Ninguna ciudad del mundo de más de 50.000 habitantes tiene restringido el acceso y recogida a personas de movilidad reducida excepto el Ayuntamiento de Logroño con este carril bus».
«Esto no se va a quedar así. Vamos a llevar a los tribunales el asunto del carril bus. Las personas que tienen que responsabilizarse de nosotros para equipararnos a los taxis de otras provincias no lo están haciendo».
Javier Vallilengua – Presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja
Amparándose en una sentencia del Tribunal Supremo, el presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja afirma que, «el taxi es un servicio público de interés general y por lo tanto es Estado y las Administraciones tienen la obligación de garantizar su viabilidad, sostenibilidad y supervivencia. Algo que en La Rioja no está sucediendo».
La empresa Radio Taxi no obtiene beneficios, ya que es un servicio que contacta taxistas con clientes. Resulta todo gasto sin ningún tipo de beneficio. «Actualmente estamos metiendo todas las horas del mundo. Está la flota en la calle metiendo 16 horas diarias para no sacar prácticamente nada. Así no se puede mantener Radio Taxi«.
Debido a esta nefasta situación, el sector no va a cesar en su lucha hasta que alguien les escuche y les ayude.
Demandan la «Licencia cero« por la que si un taxista sufre una avería en su coche, tenga la posibilidad de disponer de un coche para continuar ingresando dinero.
La situación de Lardero – Villamediana – Logroño es un desastre, «Llevamos seis años con peleas. Seis años con la gente que va a Los Manzanos y luego no puede volver… Los taxistas de Logroño y Lardero hace ya cuatro años tienen firmado un documento pidiendo que los ayuntamientos de esas localidades colaboren para que sus taxis trabajen en ambas localidades, pero nadie dice nada».
Las estaciones de carga para los coches eléctricos
«Pedimos que en las paradas de Avenida de la Paz y Murrieta retiren los contenedores y ubiquen dos estaciones. Desde el Ayuntamiento fomentan el uso de vehículos híbridos y sostenibles, pero no facilitan su carga. El taxi es el único servicio público de toda La Rioja en el que uno de cada tres vehículos tienen etiqueta ECO».
Javier Vallilengua – Presidente de la Asociación de Taxistas de La Rioja
Son medidas para que los taxistas puedan trabajar
El presidente reconoce que el ambiente que se vive en el sector del taxi es desesperanzador y deprimente, los compañeros están apáticos y se limitan a trabajar lo que pueden, «Muchos ni hablan. Se meten en el coche y se acabó».