El Supremo asesta el golpe mortal a la práctica antisemita de boicotear Israel (BDS) porque lesiona «derechos fundamentales»

La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Supremo ha asestado el golpe mortal definitivo contra la práctica del BDS en ayuntamientos e instituciones españolas.

Han emitido una sentencia que confirma lo dictado en otras instancias judiciales hasta en 85 ocasiones.

Se han referido concretamente a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que ya declaró nulo un acuerdo de boicot a Israel del Ayuntamiento de Reinosa.

Con esta sentencia se crea jurisprudencia, lo que supone que a partir de este momento, cualquier acuerdo antisemita del estilo del BDS será ilegal de partida

Así, los magistrados han ratificado su competencia en este tema y señalado que estos acuerdos para boicotear Israel son:

«Susceptibles de control por la jurisdicción contencioso administrativa, atendiendo a su naturaleza, contenido y efectos».

Y han expresado con claridad que cerrar contratos y espacios en administraciones públicas a instituciones y personas en función de su origen

«Implica discriminación de terceros».

Esto, según ha asegurado el Supremo, es una «lesión de derechos fundamentales» que la ley no puede consentir.

DECISIÓN «PIONERA A NIVEL MUNDIAL»

ACOM, la organización que ha llevado estos acuerdos ante la justicia y ganado, ha asegurado de que se trata de una decisión «pionera a nivel mundial».

Asimismo ha recordado que los promotores de estos boicots han recibido muchísimos millones de euros en subvenciones con los que han podido promover su «discurso del odio», y afirmado que financiar organizaciones antisemitas es:

«Incompatible con el estado de derecho».

EL CASO DEL AYUNTAMIENTO DE REINOSA

Aunque esta sentencia crea jurisprudencia que afectará a casos parecidos, el Supremo se ha referido a un acuerdo en concreto.

Ese acuerdo fue el tomado por el Ayuntamiento de Reinosa en julio de 2016 que incluía entre otras cosas:

«Declarar el concejo de Reinosa Espacio Libre de Apartheid israelí».

Así como adoptar «las medidas legales oportunas para que los procesos de contratación y compra» desarrollados en el ayuntamiento incluyesen:

«Previsiones que impidan contratar servicios o comprar productos a empresas cómplices de violaciones del Derecho Internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos», .

Por supuesto todas ellas israelíes.

Y finalmente:

«No suscribir ningún convenio o acuerdo con instituciones públicas, empresas y organizaciones que participen, colaboren u obtengan beneficio económico de la violación del Derecho Internacional y de la Declaración de los Derechos Humanos».

Nuevamente refiriéndose sólo a Israel.

EL MOVIMIENTO BDS

BDS, esto es, Boicot, Desinversiones y Sanciones, es una campaña internacional creada en el entorno de organizaciones terroristas palestinas a fin de aislar y perjudicar internacionalmente a Israel evitando que instituciones públicas y privadas se relacionen o hagan negocios con instituciones o empresas israelíes.

Este boicot llega hasta el punto de boicotear artistas israelíes o que actúen en Israel y a prohibir relaciones entre centros académicos.

Deja un comentario