El Senado llama a Facebook y Twitter a declarar por censurar el Caso Biden

A general view of British Prime Minister Tony Blair (C) during his speech before a joint meeting of the U.S. Congress in the House Chamber Thursday, 17 July 2003 at the Capitol in Washington. Addressing the U.S. Congress on Thursday, British Prime Minister Tony Blair suggested history will prove right the war against Iraq even if no proof emerges that the regime would have supplied terrorists with weapons of mass destruction (WMD). EPA PHOTO/EPA/PAT BENIC

El Comité del Senado de los EEUU, tras la votación de este jueves, ha autorizado la citación de los CEOs de Facebook y Twitter, Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, por su actuación censurando la primicia del New York Post sobre el escándalo Biden.

Han sido acusados de haber incurrido en «supresión o censura» de dicho artículo. Y la mayoría republicana del Senado ha asegurado que ambos hombres tengan que declarar. Algo que no habría sido posible de otro modo.

Algunos senadores han mostrado su indignación ante lo que consideran «un descarado intento de manipular el resultado de las elecciones» y también su alivio de que la autorización haya salido adelante: «Hasta donde yo sé, esto marca la primera vez que las grandes compañías tecnológicas han intentado censurar a una gran organización mediática.»

Desde que salió la noticia, Twitter se ha negado a desbloquear la cuenta del New York Post salvo que eliminen los tweets relacionados con su propio artículo e impidió que usuarios subieran el artículo, utilizando su «política de material hackeado.»

Poco después de la publicación del artículo, un representante de Facebook anunció que «reduciría la distribución» en la plataforma a la espera de que se verificara. También suprimió la noticia en el news feed de los usuarios.

Los intentos de frenar la información fueron en balde. El artículo generó aproximadamente 2.59 millones de visitas en ambas redes sociales según informa Axios.

Los republicanos esperan que la audiencia se convoque antes de las elecciones de Noviembre.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *