El PSOE y Podemos querían aprobar un aumento de su sueldo

Este martes el Gobierno estaba dispuesto a aprobar un incremento del 0,9% de sus sueldos, algo que ha indignado a los diputados de PP y Vox que han decidido plantarse ante el voto afirmativo de PSOE y Unidas Podemos. Debido a la paralización de la propuesta por el Senado y la indignación que ha generado, se ha frenado dicha propuesta de momento.
La previsión de subidas estaba prevista con el Presupuesto de 2021, avalado por la Mesa del Congreso en la primera reunión. Pero los populares y Vox han rechazado de plano el incremento para los diputados, apoyando que se aplique para el personal de la Cámara, evitando así un problema con el resto de los funcionarios.
Por otra parte, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, reunirá de nuevo a la Mesa con el fin de encontrar una posición más consensuada, al conocer que la Mesa del Senado aprobó congelar el sueldo de los senadores.
Aprobada de forma inicial la subida, Unidas Podemos cambia su discurso y anuncia que se había posicionado en contra, pese a haber votado a favor de dicha propuesta
«En el Senado hemos conseguido sumar una mayoría para evitarlo, en el Congreso, PSOE y Podemos han votado a favor de la subida, indignante, suben la cuota a los autónomos y aún quieren subirse ellos el sueldo».
Teodoro García Egea – Secretario General del Partido Popular
Vox se ha pronunciado sentenciando que «además de inoportuna e indigna, está alejada por completo de la realidad socioeconómica de España y de la crisis a la que hace frente por la epidemia».
En Ciudadanos, han monstrado su rechazo contra esta subida. Su portavoz, Edmundo Bal califica de «vergüenza» el hecho de que la Mesa haya acordado este incremento, «en medio de una crisis sin precedentes que está machacando a autónomos, trabajadores y familias españolas». Debido a ello, presentarán un escrito que el acuerdo se anule.
Finalmente, tras un cruce de acusaciones, en una segunda reunión, por unanimidad de PSOE, PP, Unidas Podemos y Vox, se ha decidido mantener congelado para el año que viene el sueldo de los diputados.